El contador y docente de la UNPSJB dio detalles del aumento que sufrió la Canasta Básica Alimentaria en Comodoro Rivadavia y la región. ”Los convenios colectivos de trabajo vienen casi 10 puntos por debajo de la inflación de este año”, dijo.
martes, 7 de noviembre de 2023 - 6:21César Herrera, docente del área de economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB de Comodoro Rivadavia, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la Canasta Básica en las localidades de la provincia de Chubut.
Sobre los incrementos del último tiempo, dijo: “En las ciudades de Chubut vienen entre un 9,5% y un 11,5%. Después de la devaluación del 13 de agosto los precios de la Canasta Básica Alimentaria aumentaron el doble, un 39,7%. Es mucho en una devaluación del 22% que se traduce en un 40%. Los convenios colectivos de trabajo vienen casi 10 puntos por debajo de la inflación de este año, pero la fragmentación social hizo que el gobierno lanzara medidas como la devolución del IVA, el Impuesto a las Ganancias, los aumentos a jubilados, tarjetas alimentar y AUH”.
Y agregó: “Los trabajadores informales recibieron una ayuda de 90 mil pesos. Estas medidas para recomponer el poder adquisitivo dan cuenta del alto nivel de fragmentación y marca como está la sociedad argentina que no puede acceder a los valores de cubrir las necesidades básicas”.
Sobre el porcentaje del salario que se gasta en cubrir las necesidades básicas, señaló: “Cada vez gastamos más en alimentos y menos en otros bienes. El porcentaje histórico estuvo siempre en un 30%, pero últimamente se ha ido incrementando. Muchas frutas y verduras aumentaron hasta un 20%, por eso el promedio de 9,5% de aumento”.