El Director del Observatorio de Economía de la UNPSJB se refirió a los números que arrojaron el Censo 2022 y el impacto en la coparticipación federal.
martes, 7 de febrero de 2023 - 6:11César Herrera, contador y Director del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre los datos del Censo 2022 que publicó el INDEC y que indicaron que en Comodoro y Rada Tilly hay 219.235 habitantes.
En primer lugar, el docente se refirió a cómo afectará a las localidades de Chubut los números del Censo a la coparticipación federal: “Van a perder en líneas generales. Biedma va a ganar porque tiene 28,4% de crecimiento, por encima de lo que registró la provincia. Lo mismo para el departamento de Sarmiento, que creció casi un 30%. Van a mejorar de forma mínima. Escalante y Tehuelches pierden, y el que más lo va a hacer es Rawson“.
Y agregó: “La demanda de bienes y servicios públicos ha incrementado notoriamente. El municipio ya no es solo alumbrado, barrido y limpieza. Hoy en día está involucrados en lo social, salud, seguridad y deportes. Se han cargado de bienes y servicios públicos y la provincia debería ceder más recursos“.
Con respecto a la cantidad de habitantes que se cree que tiene Comodoro, dijo: “El número potencial de habitantes que se toma es de 240 mil. Me llama la atención, pero está dentro del dato de un error censal. Los problemas que hubo con los datos del censo hacen que la tendencia y creencia de que somos 300 mil habitantes se consolide“.
#CensoChubut #Cooparticipacion🗣️@cesarherrera_cr ” Segun los datos de este censo, Comodoro , Trevelin y Esquel pierden junto a Rawson/Trelew con respecto a los demás departamentos”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) February 7, 2023
“Hasta 2016 la población en Comodoro iba en crecimiento, pero en ese momento se perdieron 2.600 puestos de trabajo, lo que hizo que se detenga. Muchos antes venían acá a buscar el progreso y ahora se van a la cuenca neuquina, cerró.