Todo tipo de trámites o reclamos se realizarán únicamente de manera telefónica o virtual, dado que ya no habrá atención presencial en la ciudad. La oficina dejará de funcionar a partir de la próxima semana.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 - 8:11Luego de conocerse que el presidente Javier Milei promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación hasta que no se aclare de dónde surgirán los fondos para sostenerla, una nueva situación genera incertidumbre ante la decisión desde el ámbito nacional de cerrar la única oficina de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que funcionaba de manera presencial en Comodoro Rivadavia.
Según se pudo conocer, el último viernes será el último día que estará en dicho espacio, ubicado en Ameghino casi Belgrano, la única trabajadora del organismo a nivel local, quien tras más de 20 años de servicio está próxima a acogerse a la jubilación.
Sin embargo, sin ningún tipo de explicación, se tomó la decisión de cerrar las puertas de esta fundamental oficina donde se canalizan distintas gestiones de discapacidad, reclamos y diferentes situaciones, lo que hace que una vez más se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.
Sumado a ello, esta decisión no fue comunicada a la comunidad de Comodoro Rivadavia, sino que solamente se colocó un cartel en la puerta donde se indicó que deja de atenderse presencialmente y los canales de comunicación. Quienes requieran la atención cara a cara ya no podrán tenerla.
Así, en el cartel colocado en la puerta del organismo expresan: “La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que no habrá atención al público en esta sede. Para realizar consultas o trámites podés comunicarte a través de los siguientes medios”, detallando WhatsApp (TINA) +541139101010, teléfono gratuito 0800 555 3472, página web www.argentina.gob.ar/andis o vía correo electrónico consultas@andis.gob.ar.
Finalmente, en el escrito se indica: “Disculpe los inconvenientes, gracias por su colaboración”, sin mayores datos sobre la determinación adoptada, que perjudicará a un sector vulnerable de la ciudad.
Fuente: Crónica.