Lo dijo Rodrigo Espinoza, Gerente de Comunicaciones de Camuzzi, en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno. Además adelantó que las restricciones en el servicio continúan hoy en localidades de las provincias de Río Negro y Neuquén. “El sistema actúa en su conjunto y en donde primero comenzamos a ver señales de alarma a lo largo del caño, volvemos a tomar las mismas medidas”, dijo.
viernes, 3 de junio de 2022 - 10:13Rodrigo Espinoza, Gerente de Comunicaciones de Camuzzi, explicó la situación actual del servicio de gas con cortes en localidades de la provincia de Chubut, como Trevelin. En diálogo con LaCienPuntoUno explicó: “Estamos teniendo una situación climatológica bastante inusual para esta etapa del año, nunca ha habido este frío para estos días. Este nivel llevó a un alto consumo de gas, en todo el país, eso hace que todo funcioné muy exigido”
“Con mucho apoyo del gobierno nacional, desde el día martes empezamos a hacer algunas restricciones en algunos establecimientos educativos”, dijo en relación a la situación de Trevelin.
Cabe destacar que Camuzzi brinda servicio a siete provincias del país, y las restricciones sucedieron en Trevelin y localidades aledañas. Al respecto Espinoza aclaró: “Trevelin y toda la cordillera se abastece por un sistema de caños, que se denomina en la jerga Gasoducto Cordillerano Patagónico, son 1500 kilómetros de cañería que se llena por una entrega que se nos hace en la provincia de Chubut y al norte del sistema, en Neuquén. Hay dos puntos que llenan el caño y se abastecen alrededor de 25 localidades. El sistema actúa en su conjunto y las localidades se van monitoreando individualmente”.
#Ahora #NSLM Rodrigo Espinoza, Gerente de Comunicaciones de Camuzzi pic.twitter.com/fAHAXCNmva
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) June 3, 2022
“Notamos que en Trevelin teníamos inconvenientes y tomamos esas medidas allí. Pero por ejemplo y esto es información publica, en la noche de ayer hemos pedido restricción de consumo en Villa La Angostura, Neuquén y Bariloche, provincia de Rio Negro. El sistema actúa en su conjunto y en donde primero comenzamos a ver señales de alarma a lo largo del caño, volvemos a tomar las mismas medidas”, aseveró.
“No es una cuestión discriminatoria con Trevelin o la provincia del Chubut”, recalcó.
“Toda la cadena esta trabajando en su capacidad, y no hay un solo día que climatológicamente que nos de descanso y que se pueda recuperar”, insistió y sostuvo: “No hay un faltante de gas, el sistema está funcionando a tope, pero no tenemos un día en que el frio nos de respiro”.
“Siempre faltan obras a medida que la demanda crezca, los sistemas se hacen a partir de la demanda. Es la suma de las partes, consumo, consumo racional, y que nada termine fallando”, puntualizó.