El integrante de la Cámara de Comercio de Comodoro contó cómo están siendo las ventas por el Día de las Infancias. ”La incertidumbre de esta semana se vio reflejada en los negocios de juguetería, electrónica y ropa”.
viernes, 18 de agosto de 2023 - 7:34En diálogo con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno, Daniel Góngora, integrante Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, se refirió a las ventas por el Día de las Infancias y la incertidumbre en los precios tras la devaluación del lunes pasado.
Con respecto a cómo se trabajó esta semana, dijo: “Las ventas no fueron muy buenas porque fueron después de las PASO y quedó mucha incertidumbre como comerciante y la gente, que quedó asustada en el tema de no saber qué va a pasar, que tiene compromiso de pagos en cuotas. Se ve en la calle que hay poco movimiento, está así hasta que se estabilice y de tranquilidad a poder continuar, eso se vio reflejado en los negocios de juguetería, electrónica y ropa”.
Y agregó: “El comerciante se ve muy afectado con los proveedores porque si el producto es importado cerraron listas y no tienen precios, entonces uno vende al precio de la semana pasada y cuando vayamos a reponer nos encontremos con aumentos importantes”.
Consultado sobre la industria nacional del juguete: “Hay fábricas importantes con fabricación 100% nacional, pero es la materia prima. Acá en el país lo que tienen disponibilidad es de plástico inyectado, es todo plástico reciclado que por una cuestión de toxicidad no son aprobados por la Cámara del Juguete porque tiene que ser con materia prima virgen y lo tienen que traer de Brasil. La única industria que se abastece al 100 con insumos nacionales es la de rompecabezas”.
#DiaDelNiño #Niñez 🗣️Daniel Góngora ” Muchos venden al precio de la semana pasada y los distribuidores aumentaron los precios, donde prevemos que la próxima semana tendremos precios elevados”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) August 18, 2023
“La Cámara del Juguete tiene un laboratorio donde todo juguete que circule tiene que estar aprobado por ellos. Para importar un juguete también te lo tiene que aprobar ellos, traes una muestra, se hacen las pruebas y ellos dicen si se aprueba o no”, concluyó.