Así lo afirmó la infectóloga local Emilia Villibar, al ser consultada por los casos de dengue que se dieron en la ciudad y en la provincia.
lunes, 24 de abril de 2023 - 12:38A raíz de los casos de dengue que se dieron en Comodoro Rivadavia y Chubut, la infectóloga Emilia Villibar explicó en LaCienPuntoUno que “tienen que ver con casos importados. Nosotros en la provincia es imposible, por el momento, que tengamos casos autóctonos, o sea casos que surjan acá porque simplemente no tenemos el mosquito necesario para transmitir la enfermedad”.
Y dijo que “la enfermedad es una infección viral que depende prácticamente de un vector, que el vector es el mosquito que nosotros no tenemos en nuestro medio”.
Sobre recomendaciones para la población general, remarcó que “aquellos que hayan viajado a zonas donde actualmente hay alta incidencia, que son las provincias del noroeste del país y el centro, como son Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Entre Ríos, tienen alta tasa de incidencia actualmente. Entonces si las personas que viajaron a estos lugares y a su vuelta a la provincia o a la ciudad tienen fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, etcétera, deberían con este antecedente de viaje consultar al servicio de salud para poder darle las pautas de alarma que tienen que tener y poder hacer el diagnóstico”.
Sin embargo, aclaró que para las personas que no tienen antecedentes de viaje a las provincias donde hay dengue, “la posibilidad que tengas, habiendo estado siempre en la provincia, sin antecedentes de viaje, es prácticamente imposible tener el diagnóstico de dengue. En Esquel y en el Valle también hay casos, pero son todos casos que son importados, que tienen el antecedente de viaje, ninguno de ellos está grave y están todos en ambulatorio, muchos de ellos ya están dados de alta de hecho”.
La infectóloga contó que el dengue “no se transmite de persona a persona y necesariamente hace falta la presencia del mosquito para poder transmitir la infección”. Por lo tanto, “indicación de aislamiento no tiene ningún paciente con dengue. Lo que tiene es indicación de reposo porque clínicamente es una persona que tiene mucho dolor muscular, que tiene fiebre los primeros 4 o 7 días puede llegar a tener fiebre con valores altos”.
“Entonces es una persona que tiene indicación de reposo, no de aislamiento con pautas de alarma. Y uno cuando los síntomas no ceden o empeoran, tienen la indicación de de concurrir a al control médico para para evaluar a ver si no es necesario eventualmente una internación. Pero no tiene, no se transmite de persona a persona y no tiene indicación de aislamiento al paciente con dengue”, extendió.
Respecto a las tres personas que están contagiadas en Comodoro Rivadavia, afirmó que ninguna está internada: “Ninguno estuvo internado, no hay ningún caso grave ni en Comodoro ni en la provincia”, sentenció.