DESDE AFUERA DEL CONCEJO

Puratich visitó el Concejo y dejó más dudas que certezas. Los cooperativistas de los hospitales llevaron su reclamo a Pelegrini y San Martín. Buffa, el moderador. Un jueves sin sesión.    

lunes, 27 de junio de 2022 - 12:00

 

 

Por Guillermo Rossi
Encuentro con gusto a poco

Tras ser convocado en reiteradas oportunidades el ministro de Salud, Fabián Puratich, asistió días atrás a un encuentro con concejales de Comodoro Rivadavia. Omar Lattanzio, del Bloque Raúl Ricardo Alfonsín, balanceó la reunión y dijo que sirvió para “limar asperezas” y plantear algunas soluciones a corto plazo.

En la actualidad el servicio de emergencias médicas en Comodoro Rivadavia cuenta con solo tres ambulancias para atender a una población y un ejido que no paran de crecer en las últimas dos décadas. Durante el encuentro, el ministro planteó la posibilidad de sumar dos unidades más al servicio, aunque no brindó precisiones acerca del cuándo. Respecto a la cobertura de cargos y a nuevos nombramientos, poco o nada se puede sacar en limpio del encuentro. Pediatría, Cirugía, Salud Mental, Emergencias Médicas, Clínica Médica, Guardia son algunos de los servicios del hospital que hace meses demandan mayor cantidad de personal.

La crítica situación del Regional no solo se reduce a la ya señalada. Ediliciamente el Hospital no cuenta con más espacio para incorporar nuevos servicios o ampliar la superficie de los ya existentes. Una situación estructural que parece no estar siendo atendida en la magnitud que la problemática merece. Buscando palear esta falta de metros cuadrados, la dirección del Hospital se mudará en los próximos días y comenzará a funcionar en las oficinas del Área Programática. En ese espacio un privado y no la provincia, construirá la Sala de Internación Oncopediátrica. Una medida que suma, pero que no deja de ser un parche ante semejante problema. “El Hospital no ha tenido colaboración de la provincia” esa es la sentencia final que deja Lattanzio respecto al tema.

Reclamo y petitorio 

Otros servicios del Regional que hace años vienen presentado todo tipo de problemas son el de limpieza y mantenimiento. Estas tareas son realizadas mediante la contratación de cooperativas de trabajo. Esta situación también se reproduce en el Hospital Alvear.

Desde principios de la última semana, integrantes de la Cooperativa Alvear, montaron carpas e iniciaron una serie de reclamos en el ingreso del Hospital Regional. Allí reclamaron por el pago de los sueldos atrasados y los pases a planta permanente. Es tan irregular la situación laboral de algunos de estos trabajadores que en algunos casos ni siquiera facturan como monotributistas. “No facturamos y nos pagan en efectivo a un compañero le dieron el sueldo en un sobre mientras esperaba el colectivo” denunció María de los Ángeles Torres, trabajadora de limpieza de la Cooperativa Alvear.

El último jueves algunos de los integrantes de la Cooperativa se movilizaron hasta el Concejo Deliberante. Allí fueron recibidos por un grupo de concejales (Vleminchx, Navarro, Buffa, Robledo, Saffirio, Hernando, Lattanzio, Panquilto) a los que le entregaron un petitorio. Los ediles se comprometieron intervenir en esta situación ante la provincia.

Sin actividad

De acuerdo con lo establecido en la Carta Orgánica, los concejales de Comodoro Rivadavia sesionan jueves por medio durante el período de sesiones ordinarias que se extiende del 1 marzo hasta el 15 de diciembre de cada año.

El pasado jueves 2 de junio se desarrolló la primera reunión del mes y a la vez la séptima sesión del año del deliberante. Mientras que el jueves 16 se realizó la octava sesión del año y la segunda reunión del mes del cuerpo. Por esa razón, el próximo jueves 30 los ediles no desplegarán ningún tipo de actividad en el recinto ubicado en Pelegrini y San Martín.

Pensar lo urgente

Así se titula el panel de discusión que este lunes moderará en el Auditorio del Centro Cultural, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa. La actividad es impulsada por el Comité Comodoro de la Unión Cívica Radical y contará con la presencia de varias figuras del radicalismo de distintos puntos del país. Los expositores serán Fabio Quetglas, Diputado Nacional y columnista de Radio Mitre; Alfonso Prat-Gay, exitoso ex ministro de Economía de Mauricio Macri; Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo Deliberante de General Pueyrredon; y Gustavo Menna, Diputado Nacional mandato cumplido e hincha reconocido de San Lorenzo de Almagro.

Se trata de una propuesta de debate en donde se abordarán ejes de la actualidad nacional y regional. En ese marco Buffa adelantó que “será una actividad para animarnos a generar debate y pensamiento crítico. Está pensado para la comunidad en general y se han cursado invitaciones a todas las entidades intermedias, partidos políticos e instituciones”.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon