El último jueves el Deliberante sesionó apenas por 73 minutos. La concejala Hernando no asistió y Montenegro se incorporó cuando promediaba el debate.
lunes, 25 de julio de 2022 - 12:00El último jueves el Deliberante aprobó la designación de Jorge Batistina como juez subrogante en el Tribunal de Faltas en reemplazo del licenciado Daniel Escolar. Además, se declaró de Interés Legislativo, el Congreso Internacional Hibrido en Educación Social, a realizarse en nuestra ciudad entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre venideros. La iniciativa fue impulsada por el concejal Daniel Vleminchx (FdT). También, se aprobó una expresión de deseos, promovida por la concejala Graciela Saffirio (JxC), en la que se solicita a la Legislatura Provincial que apruebe el proyecto de ley que estable la obligatoriedad de la instalación de artefactos de detección de monóxido de carbono, en todos los establecimientos dependientes del Estado Provincial. Por último, hay que mencionar que el pasado jueves tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza que crea el Consejo Municipal de la Discapacidad y otro, impulsado por el concejal Gustavo Reyes, que propone una modificación en el articulado de la Ordenanza 8454 de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez Adolescencia y Familia.
Días atrás, Claudia Jaunin, subdirectora del área de Turismo de Rivadavia (provincia de Mendoza) compartió una imagen en redes sociales donde aparecen algunas figuras del gobierno nacional en el baúl de un Falcón verde junto a la imagen del dictador Jorge Rafael Videla. Esta brutal reivindicación del terrorismo de estado por parte de una funcionaria publica, recibió el repudio de la concejala Viviana Navarro (FdT) durante la hora de preferencia de la última sesión. “Lo mínimo que todos podemos hacer es cuidar la democracia. Esa imagen nos remite a una época a la que los argentinos ya le dijimos nunca más” reflexionó Navarro en el inicio.
El repudio no se agotó en las críticas a la ya mencionada Claudia Jaunin, también hubo tiempo para reproches contra Ernesto Gavier, actual presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Bell Ville (provincia de Córdoba), quien también realizó un posteo de la misma calaña. “Este señor es un femicida en potencia cuando abona a la idea de que a una mujer se la entierre viva. Con estos posteos queda demostrado lo que son. Lo expresan, lo sienten y lo escriben. Quieren otra vez los falcón verdes dando vueltas en la argentina, quieren enterrar a la gente viva, o la quieren tirar de los aviones, eso son ellos. Mi más enérgico repudio a esta gente. Son muy irresponsables a la hora de escribir estas barbaridades. Ellos creen que a Cristina se la van a llevar puesta, pero se van a comer la curva, porque Cristina no está sola” dijo en el final.
Los posteos de ambos funcionarios fueron eliminados tras los enérgicos y masivos rechazos que recibieron.
“El dolor continúa” expresó el concejal Omar Lattanzio (Bloque Raúl Ricardo Alfonsín) en el inicio de su intervención y en relación con un nuevo aniversario del atentado contra el edificio de la AMIA en el que en 1994 murieron 85 personas. El recuerdo del radical, que parecía estar despojado de toda posibilidad de grieta posible, rápidamente quebró esa expectativa. Lattanzio, deploró que ninguno de los dos representantes del ejecutivo nacional haya asistido días atrás al acto que la AMIA realizó frente a la nueva sede, cuando si se tomó la decisión de viajar hasta Jujuy para acompañar a Milagro Sala hecho protagonizado por el presidente Alberto Fernández a finales de junio.
Luego y pasando de página, el radical también desaprobó las declaraciones del ministro de Educación, Jaime Perczyk, que en la última semana confirmó que los partidos de la selección argentina de fútbol durante el Mundial de Qatar serán transmitidos en las escuelas públicas de todo el territorio. “¿Dónde vive este tipo? Parece que hoy es más preocupante ver todos los partidos del mundial que educar a los chicos”, señaló.
Por último, Lattanzio continuó hurgando en una agenda bastante alejada de lo territorial y apuntó su verborragia contra Juan Grabois, el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos, que horas antes había participado de una movilización en la que se alertó de la asfixiante situación económica y social que atraviesa el país. “Ayer, este gran muchacho, Grabois, declaró que si no le dan lo que ellos quieren va a correr sangre en las calles”, señaló equivocadamente. Lo que sí dijo el amigo del Papa fue, “hay algunos gauchos acá, y algunas gauchas acá que están dispuestas a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo este hambre en la Argentina”.
Lattanzio, volvió a machacar contra la falta de respuestas de las autoridades del Ministerio de Salud a las demandas que hace semanas se plantean desde varios servicios del Hospital Regional. En ese marco dijo que el ministro Puratich, no entiende el conflicto con los médicos a quienes, en la última semana además se los acusó de tomar medidas extorsivas.
“A los terapistas pediátricos se les va a sacar las horas pasivas, que eran como un complemento del salario. Esto representaría cerca de un 40% del sueldo. Estamos mal, y no tenemos ningún tipo de ayuda en el hospital por parte de la provincia” enfatizó.
Lattanzio, también recordó el encuentro que semanas atrás un grupo de concejales mantuvo con el ministro Puratich, en el que se había acordado mudar la dirección del hospital al área programática, para poder construir en ese espacio el área de internación pediátrica. “La falta de cumplimiento de la palabra del doctor Puratich se ve con esto. Con el tema de las ambulancias pasó lo mismo, no se trajo ninguna solución. Esperemos poder revertir esto, tanto la dirección del hospital como el Ministerio de Salud necesitan un cambio, porque vemos que esto no va ni para atrás ni para adelante”.
Viviana Navarro (FdT), volvió a intervenir durante la hora de preferencia y reiteró un pedido realizado semanas atrás por el pleno del cuerpo dirigido al Ministerio de Hidrocarburos de la provincia. El Concejo insiste en que se resuelva la situación de muchos pozos petroleros sellados dentro del ejido municipal, y cuyo actual radio de seguridad impide que se avance en la mensura de muchos lotes. “Todos estos expedientes que están en el Concejo no van a poder salir aprobados hasta que no se achiquen los radios de seguridad” explicó la concejala argumentando su pedido.
En el mismo sentido, reiteró un pedido formulado semas atrás ante las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda, para que se suspenda temporalmente el cobro de las cuotas, en función de la crisis económica que atraviesan muchos de los adjudicatarios. “Esta es una situación que afecta a la provincia, pero estos coletazos también llegan a Comodoro Rivadavia. Como se ha suspendido en otras partes de la provincia el cobro de estas cuotas, me parece que también debiera haber contemplación para algunos casos de nuestra ciudad. La gente se está atrasando en el pago de las cuotas, y el IPV debería adelantarse y contemplar la situación de muchos vecinos de la ciudad” señaló en el cierre.
“Traer al recinto como una verdad absoluta dichos derivados de una fuente que es una arroba de Twitter me genera cierta irresponsabilidad a la hora de contestar” dijo Tomás Buffa (JxC) en primer término, respondiendo a algunos de los dichos de Navarro.
El radical, luego señaló que desde su partido “están en contra de cualquier gesta antidemocrática que pueda llegar a nacer por parte de algunos”. Acto seguido, se lamentó estar discutiendo estas pequeñeces. “Mientras nosotros nos preocupamos por lo que dicen de Cristina, estamos dejando de lado un montón de situaciones que las tenemos que ver. La provincia se endeuda para comprar móviles de policía, el nivel de desgobierno y de crisis institucional que estamos viviendo es total, pero en el mientras, nosotros estamos hablando de Cristina y del twitter de un descerebrado. Realmente vamos a ocupar el tiempo de esta sesión o de nuestro trabajo productivo con esto” se preguntó, más adelante.
Es que de acuerdo con el análisis de Buffa, la exposición de Navarro sólo buscaba desviar la atención y tirar la pelota afuera. “Están subestimando demasiado a la sociedad y no se dan cuentan del nivel de hartazgo es muy grande. Vamos a seguir discutiendo twitter, vamos a seguir objetando donde uno se va o no de vacaciones, realmente esa va a ser la función de este Concejo Deliberante, mientras toda la realidad nos pasa por el costado” interpeló en el final.
Navarro, volvió a intervenir para lamentar que el tema introducido anteriormente en la sesión sea valorado como una pavada por parte del concejal Buffa. “No se trató de un tuit cualquiera, no son publicaciones anónimas, sino que se trata de personas que tiene responsabilidades públicas. Esto no se trata de desviar la atención, resulta que esto no se puede tolerar en democracia” expresó al inicio de su respuesta.
Más adelante, Navarro aseguró que desde el Concejo se tiene pleno conocimiento de las cuantas obras todavía hacen falta en la ciudad y todo lo que se está llevando adelante. “En esta gestión cada 20 días se ha inaugurado una red de gas, también sabemos que no es fácil tener mensuras aprobadas para que la gente pueda contar con los servicios básicos, todo es importante, pero que insulten a la vicepresidenta, también es importante. Nadie dijo que lo demás no es importante” manifestó en el final.