Dos actos, dos fotos y algunas reacciones. Cortito y al pie.
lunes, 1 de agosto de 2022 - 12:00El último jueves el viceintendente Othar Macharashvili participó de una charla con alumnos de 5º y 6º año de la Escuela 7702. “Escucharlos es muy importante, por eso conversamos acerca de su visión de la ciudad, las cosas que mejorarían, aquellas que les preocupan y las distintas problemáticas que enfrentan hoy nuestros jóvenes”, balanceó tras el encuentro el vice en redes.
Es sabido que Othar persigue desde siempre la posibilidad de ser el próximo candidato a intendente por el PJ. Recorre ese camino entre la agenda oficial en el Concejo y múltiples y diversos encuentros por toda la ciudad con todo tipo de actores políticos, sociales, deportivos, estudiantiles y sindicales entre otros.
Sin embargo, la charla con los alumnos de kilómetro ocho del pasado jueves no fue una actividad más dentro de la agenda del vice. La presencia de Ana Clara Romero, principal referente de la oposición en la ciudad disparó todo tipo de análisis acerca de los márgenes que Othar estaría dispuesto a atravesar en pos de una candidatura el próximo año. Algunos otros interpretan que la puesta en escena del binomio Othar-Ana Clara, sólo se trató de una respuesta poética a lo que casi a esa misma hora sucedía en el Consejo de Localidad del PJ de Comodoro.
También, el último jueves y mientras el gobierno nacional intentaba alcanzar un mínimo grado de estabilidad con la llegada de Sergio Massa al gabinete, en el Consejo de Localidad del PJ de Comodoro, pasaban otras cosas. Un lanzamiento de campaña subliminal, plantean algunos peronistas con muchos intermedios electorales a cuestas. Un poco a eso se pareció la presentación de Germán Issa Pfister.
El todavía no oficializado precandidato a intendente por el oficialismo local brindó una exposición sobre las dimensiones económicas de la gestión y el estado de las cuentas municipales. El lanzamiento del Ateneo Víctor “Lalo” Gamboa, fue el marco ideal para una exposición a la que asistieron una gran cantidad de militantes, integrantes del gabinete, concejales, referentes sindicales y vecinos.
Mientras el secretario de Economía y Finanzas de Comodoro repite en cada entrevista periodística que brinda que todavía “no es el momento de hablar de candidaturas”, en el acto del pasado jueves se pudo observar una bandera celeste y letras imprentas blancas con la leyenda “Germán Issa – Intendente”. El flamante trapo fue ubicado estratégicamente en el centro del escenario.
Algunos radicales aseguran que el “coqueteo” entre Macharashvili y Romero presenta algunos otros antecedentes en el pasado, más allá de la instantánea del último jueves. Los memoriosos recuerdan algunos tándems en plena sesión del concejo deliberante durante el 2020 y el 2021, entre la ahora diputada nacional y el hombre de los mil sombreros.
Para el sector del radicalismo que pretender romper la hegemonía que el PRO sostiene en Juntos por el Cambio también en Comodoro, el gesto de Romero puede resultar confuso para una parte del electorado.
José Gaspar y Pablo Martínez, ambos concejales radicales entre 2015 y 2019, comenzaron sus mandatos muy firmes en la organicidad partidaria, pero luego y en circunstancias muy poco sutiles comenzaron a mimetizarse con el oficialismo. Ese antecedente tan cercano es otro elemento más que preocupa a quienes aspiran encabezar la boleta radical en las próximas elecciones a intendente en Comodoro en el 2023.