Leer: “Cristina Kirchner hablará en un acto ante la militancia por primera vez en la era Milei”
El comunicado se publicó un día después de que el Gobierno obtuviese el dictamen de la ley ómnibus para debatirlo en el recinto el próximo lunes. Fue allí, luego de votar en contra, que Martínez se explayó: “Si van hacer añicos a la democracia y la economía argentina con la ley ómnibus, permítanse al menos tener una disidencia y vengan a construir el quórum y votar en contra del DNU que está haciendo pelota la vida de 45 millones de argentinos“.
El DNU fue emitido el 20 de diciembre por el jefe de Estado, y fue rechazado en el Senado en marzo pasado. No obstante, aún sigue en vigencia debido que es necesario que se rechace también en la Cámara baja, motivo por el cual UP pidió que sea tratado en una sesión especial el próximo martes.
📄 • Desde Unión por la Patria solicitamos #SesiónEspecial para el martes 30/04, a las 11hs.
❌️ Es urgente RECHAZAR el brutal DNU 70/2023 de Javier Milei ❌️#NoAlDNU pic.twitter.com/oxIPlpvO7g
— Diputados UP (@Diputados_UxP) April 26, 2024
Fuente: Ámbito.