Donación de órganos: “En Chubut hay unos 110 pacientes en lista de espera”

Lo indicó Caren Goddio, responsable de CAIPAT (Centro de Ablación e Implante de la Patagonia) a Nos Sobra Los Motivos en LaCienPuntoUno. “Hay cada vez más conciencia y cada vez más información”, valoró.

jueves, 10 de febrero de 2022 - 11:06

Días atrás Mariana Ditzel, la joven de Comodoro Rivadavia, que murió este lunes a los 30 años esperando un corazón, puso en agenda la importancia de donar órganos. Al respecto, Caren Goddio, responsable de CAIPAT (Centro de Ablación e Implante de la Patagonia) en diálogocon Nos Sobra Los Motivos en LaCienPuntoUno explicó: “Tenemos un sistema donde se cargan los datos estadísticos en cada provincia. La lista de espera más amplia es la de cuestiones renales. Nosotros seguimos además el post transplante con un seguimiento”
“En Chubut hay unos 110 pacientes en lista de espera, de los cuales 77 son renales. De Córnea hay unos 12 o 13 pacientes. Y luego si, corazón, hígado o páncreas, pero son los menos”, detalló.

En tanto aclaró que “según la condición del paciente se pone o no en emergencia nacional. Cuando aparece un órgano se abre la lista de espera para ver quiénes son compatibles con el donante”.

“Primero tiene que estar en condiciones el órgano transplantado y luego revisar la compatibilidad. Primero por grupo y factor y luego por genética”, detalló.

Por último valoró: “Hay cada vez más conciencia y cada vez más información. Los medios ayudan mucho. Y muchísima gente unida trabajando en esto”.

DONAR ÓRGANOS SALVA VIDAS

En Argentina existe la Ley del Donante Presunto, la cual indica que toda persona es donante excepto que exprese lo contrario. Sin embargo es fundamental que la persona manifieste por escrito y converse con sus familiares y amigos acerca de su decisión, porque el fallecimiento de un ser querido es un momento traumático y es importante que dentro de ese proceso todos tengan en claro cuál era la última voluntad que la persona manifestó en vida.

La decisión de ser donante es personal y privada, pero es fundamental conversar el tema con familiares y amigos.
Para registrar tu voluntad de donar podés hacerlo en forma digital desde la página del INCUCAI. Es un trámite personal y, si en algún momento cambiás de opinión, solo vos podés revocarlo, no puede hacerlo otra persona.

Orizon
Musters Vinoteca