El precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio se refirió a la interna con ”Loma” Ávila. ”El afiliado me tienen que votar por la pertenencia partidaria”, dijo.
jueves, 10 de agosto de 2023 - 6:28Eduardo Conde, precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la interna que disputará con Jorge “Loma” Ávila en las Elecciones PASO de este domingo 13 de agosto.
En primer lugar, Conde se refirió a la decisión de que el líder de los petroleros sea candidatos de Juntos por el Cambio: “Son las cosas inentendibles de quien está involucrado en la política y en particular con un compromiso de la defensa de nuestro partido. La convención radical que se llevó a cabo el año pasado estableció que se iba a llevar adelante la alianza, pero con pautas muy claras. Alí se comprometió el radicalismo que iba a privilegiar y priorizar a los candidatos de nuestro partido político, esto se ha incumplido abiertamente. Acá hay una violación manifiesta al acuerdo que ha celebrado la convención con la voluntad de todos los representantes de la provincia de la UCR“.
“Frente a este escenario, y hablo en particular del candidato oficial de Juntos por el Cambio que va adherido a las boletas de Bullrich y Larreta, nuestro partido a consentido esta situación en contravención manifiesta a los establecido. Estas cuestiones no se pueden tolerar y esto es lo que ha movilizado a la militancia. Las bases de nuestro partido han dicho que la UCR no puede consentir que un extrapartidario de extracción peronista sea nuestro representante. Hay que dejar en claro que quienes coinciden con nuestra visión tienen que cortar boleta“.
Sobre las diferencias con Ávila, expresó: “El afiliado me tienen que votar por la pertenencia partidaria. Quién puede dudar que Ávila no tiene nada que ver con la UCR, que es una fuerza espiritual, un estado de conciencia, una esperanza de redención humana edificado sobre las bases de principios progresistas y libertarios donde el estado de derecho tiene vigencia, esto no tiene nada que ver con el precandidato que tiene la alianza. Cuando se quiso llevar a Federico Massoni de candidato refleja todo esto. La conducción partidaria de la UCR provincial desoyendo el mandato de la convención, alentó un precandidato en una situación semejante”.
“Vamos a ir a las PASO con la expectativa de que estas cuestiones puedan ser profundamente meditadas por el elector y nos den una oportunidad para poner sobre la mesa los verdaderos valores radicales y democráticos que deben ser pilares fundamentales”, añadió.
Con respecto al pedido de debate entre los precandidatos del partido, dijo: “No hubo respuesta, intenté algún contacto, pero fue desestimado de plano. Así funcionan las cosas cuando el aparato partidario es el que conduce las cosas. Cuando el supuesto candidato fuerte por el respaldo está en esa posición no va a ir a una contienda de un debate sobre ideas y cuestiones esenciales. Íbamos a poner sobre la mesa un montón de asuntos”.