Educación proyecta poder llegar a los 186 días de clases

“Estamos muy bien y a nivel de las siete mejores provincias en cuanto a calendario escolar”, dijo José María Grazzini, ministro de Educación. Además adelantó la posibilidad de avanzar en la construcción de escuelas en Comodoro Rivadavia para descomprimir la demanda.

jueves, 16 de marzo de 2023 - 6:12

El ministro de Educación, José María Grazzini, precisó que se tiene una proyección de 186 días de clases pautados. “Estamos muy bien y a nivel de las siete mejores provincias en cuanto a calendario escolar. Hemos duplicado la cantidad de escuelas con horas extendidas y esto acompaña la trayectoria de los estudiantes en cuanto a la recuperación de contenidos, ampliamos la cobertura de jornada completa a nivel primario con 118 establecimientos que tienen jornada completa y 70 más con jornada extendida”, dijo.

En referencia a la relación con los gremios y a la inversión de infraestructura, comparó la situación edilicia de 2018 reconociendo que un relevamiento planteaba que el 70% de las escuelas, no se encontraba en condiciones: “Hoy más allá de la crisis y de todas las dificultades, se empezó a invertir con la premisa de nunca echar culpas para atrás. El gobernador jamás culpó a nadie y se ocupó de revertir la situación. No siempre es lo que se pretende pero es lo que puede pagar la Provincia en la búsqueda de ese equilibrio financiero y de las cuentas públicas que tanto costó encontrar”.

El ministro adelantó la posibilidad de avanzar en la construcción de escuelas en Comodoro Rivadavia para descomprimir la demanda a partir del crecimiento demográfico de la ciudad. “Queremos entregar un sistema educativo en marcha y en funcionamiento, hemos gestionado planes y programas que tendrán un gran impacto en nuestros estudiantes”, indicó.

“Queremos recuperar la identidad que tienen los niños con sus escuelas, trabajaremos fuerte para inculcar a las familias cuán necesario es convivir con las escuelas. Hay programas que pondremos en funcionamiento para que funcione esa rueda que significa el aporte de la comunidad, entendiendo que la escuela es su lugar y su espacio”.

Fuente: Radio Cadena 3

Orizon
Musters Vinoteca