El Simposio Patagónico Ciencias del Ejercicio Físico es la primera vez que se desarrolla en Comodoro.
martes, 15 de abril de 2025 - 5:12El titular de Comodoro Deportes, el profesor Hernán Martínez, recibió en su despacho al grupo de profesionales que estarán llevando a cabo el próximo 16 y 17 de mayo el 1º Simposio Patagónico Ciencias del Ejercicio Físico, integrado a nivel local por el Dr. Manuel Pazos Espín, los licenciados Walter Ríos, Maximiliano Tögel, Rodrigo Pérez, Ángel Da Luz Pereira y la profesora Yanina Figueroa.
Luego del encuentro, Manuel Pazos, médico especialista en medicina del deporte se refirió a la idea de llevar a cabo el 1º Simposio Patagónico Ciencias del Ejercicio Físico.
“Nosotros somos un grupo de amigos que hacemos ciencias del deporte hace muchos años y hemos comenzado realizando trabajos de investigaciones. Al ir avanzando en el tiempo, se nos fueron ocurriendo grandes ideas y una de esas grandes ideas era hacer un simposio, un poco también para devolver lo que la ciudad nos brinda en materia deportiva, en materia de factores humanos”.
“La idea era realizarlo el año pasado, pero bueno, el tiempo la verdad que pasa bastante rápido. Y generar este tipo de eventos científicos requiere primero factores de ayudas de diferentes índoles y después coordinar tiempos de muchos de nosotros junto con expositores que puedan venir de afuera, que sean representativos y encontrarles el tiempo justo para hacerlo a veces requiere un poco de anticipación. El año pasado nos agarró justo sin tiempo, pero ya habíamos mandado las notas, ya nos habían pasado más o menos horarios, días, meses en el cual se podían juntar la mayoría que queríamos nosotros juntar. Nosotros, hemos conformado una asociación en ciencias del deporte, que está conformada por Ángel Da Luz Pereira, Rodrigo Pérez, Walter Ríos, Maxi Tögel, Janina Figueroa y yo”, asegura el Dr. Manuel Pazos.
“El acompañamiento estuvo presente desde el primer día”
Las dos jornadas se llevarán a cabo a partir de las 9:00 horas en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.
Con respecto a la reunión que mantuvieron con el titular de Comodoro Deportes, el doctor Manuel Pazos puntualiza.
“La verdad que fue tremenda la reunión. La colaboración fue total. Nosotros cuando planteamos el tema fue inmediato, fue absoluto, fue natural también el acompañamiento. Así que en líneas generales podemos decir que el acompañamiento estuvo presente desde el primer día, y bueno, súper agradecidos con Hernán, primero por la reunión que nos brindó. Y en segundo lugar, por el acompañamiento que nos ha brindado, poder realizar este evento que no es fácil”.
Cabe recordar que este Simposio Patagónico Ciencias del Ejercicio Físico es la primera vez que se desarrolla en Comodoro. “Es un evento científico que tiene una base privada y eso hace que sea un poco un desafío para todos poder gestionarlo desde ese punto de vista”.
“Es una ciudad que respira deporte, es una ciudad que tiene muchos talentos, y tiene bastantes producciones de deportistas. Qué mejor que hacerlo en nuestra propia casa, traer gente de afuera para que vea también, para que conozcan Comodoro Rivadavia y el deporte. Realmente es muy importante en cuanto a salud general y en cuanto a formación y desarrollo también de tantas edades, ya sea de adolescente, ya sea de adulto inclusive hasta en el adulto mayor”, dice Manuel Pazos.
“Muy agradecido de la gente que viene de afuera”
Comodoro Deportes cuenta con un Departamento Metodológico, integrado por un grupo de profesionales que ayudan a los deportistas de mediano y alto rendimiento en su entrenamiento y en sus diferentes aspectos.
“Todo arranca desde el Ente y nosotros somos como un satélite del Ente también a la hora de trabajar en conjunto, a la hora de generar y gestionar también ya sean controles a deportistas o seguimientos. Por eso, estamos súper agradecidos con lo que nos ha podido brindar Hernán en ese sentido. Agradecido también a la gente que viene de afuera, la verdad que súper agradecido. Viene gente que tiene mucha producción a nivel de lo que es trabajo científico, muchos desarrollos de trabajo en cursos, realmente mucha experiencia”.
“Estarán con nosotros el Dr. Sergio Lüscher, el Dr. Santiago Kweitel, Dr. Javier Crupnik, los licenciados Gastón García y Gustavo Guerzoni. Realmente gente muy experimentada que nos puede venir a enriquecer a nosotros, no solamente de conocimientos, sino también de experiencia que es lo que nos ayuda a crecer”, dijo por último el Dr. Manuel Pazos.
El lunes 21 de abril a las 12:00 horas en el gimnasio HSP 70 se llevará a cabo la presentación del simposio, en calle San Martín 1085. .