El AMBA concentró el 78% de los subsidios al transporte de pasajeros en 2021 mientras que Chubut sólo recibió 0,4%

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en medio del debate entre la Nación y CABA sobre el futuro de la jurisdicción de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del distrito.

jueves, 17 de febrero de 2022 - 7:02

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), integrada por la Ciudad y los partidos del conurbano, percibió en 2021 $ 96.215,2 millones en concepto de subsidios al transporte público de pasajeros, lo que representa el 77,9% del total y, por sí sola, una suma que más que triplica la que se giró a todo el resto del país en el mismo período.

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a reportes del Ministerio de Transporte de la Nación, en medio del debate entre la Nación y CABA sobre el futuro de la jurisdicción de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del distrito, que en la actualidad demandan subsidios nacionales por unos $ 14.000 millones.

Leer más: “Nación aumentó 40% las compensaciones al transporte público del interior”

La diferencia es aún mayor si se toma la asignación de recursos per cápita por región, ya que el AMBA recibió $ 6.599,7 contra un promedio nacional de $ 2.695.

Sin embargo, ese promedio está influenciado por las transferencias a CABA y el conurbano, al punto que si se las excluyera del cálculo “en ninguna otra región la medición per cápita supera los $1.200 por persona”, remarcó la entidad dirigida por Alejandro Pegoraro.

Es decir, la relación entre lo que recibe el AMBA por habitante y el resto del país es de más de 5 a 1 y se amplía a 10 a 1 si la comparación se hace con el NEA ($ 674,7 por habitante) y la Patagonia ($ 612,6).

Con datos provisorios de diciembre, en 2021, a través de diferentes mecanismos e instrumentos legales, se distribuyeron $ 123.482,2 millones en subsidios al transporte público de pasajeros en todo el país.

En consecuencia, al resto del país (incluyendo el interior de la provincia de Buenos Aires), “se destinaron solo $ 27.266,9 millones”, completó.

Interior

Detrás del 77,9% de subsidios girados al área metropolitana se ubicó Córdoba, con solamente el 3,8% en el segundo lugar ($ 4.715 millones, veinte veces menos que el AMBA).

Luego estuvieron Santa Fe (3,2%), Mendoza (2,2%), Tucumán (2%) y el resto de la provincia de Buenos Aires (1,6%).

Con el 1,1% cada una figuraron Salta, Jujuy y San Juan, seguidas por Misiones con el 1%, Entre Ríos (0,8%), Corrientes y Santiago del Estero (0,6% en cada caso).

Con el 0,5% se anotaron Chaco y Neuquén, seguidas por Chubut (0,4%), Río Negro, San Luis y Catamarca (0,3% cada una), La Rioja y La Pampa (0,1%), en tanto Tierra del Fuego y Santa Cruz prácticamente no tuvieron subsidios.

Orizon
Musters Vinoteca