El centro de esquí “La Hoya” cerró casi dos meses antes su temporada invernal

El complejo La Hoya, ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Esquel, en Chubut, finalizará mañana su ciclo 2025. El año pasado había sido el 30 de septiembre. Las explicaciones del intendente y la empresa concesionaria.

sábado, 9 de agosto de 2025 - 1:48

La falta de nieve, combinada a las altas temperaturas, obligó a las autoridades del centro de esquí La Hoya, cercano a la ciudad de Esquel, a cerrar anticipadamente su temporada invernal: mañana, domingo 10 de agosto, será el último día que abra en este 2025.

El intendente de la ciudad chubutense, Matías Taccetta, explicó al Canal 4 Esquel que esta medida, anunciada por la empresa concesionaria Don Otto, busca mitigar el impacto para los visitantes afectados por el cierre prematuro, tomando en cuenta que el año pasado ocurrió el 30 de septiembre, casi dos meses después. “Lo veníamos hablando con la gente de la concesión, entendemos que la situación lo ameritaba. La falta de nieve en un centro de esquí implica una pérdida económica al tenerlo abierto sin el movimiento habitual en los últimos días. Solo 14 personas utilizaron los medios para subir a la confitería“, afirmó.

Y fue más allá con su declaración acerca de la conformación de las pistas: “La empresa decidió ya no abrir más, por lo menos durante este año. El pronóstico de nevadas es muy bajono alcanza a generar el hielo necesario para después consolidar la nieve en caso de tener alguna nevada. En La Hoya, a diferencia de Bariloche, la base de las pistas es de piedra, entonces se necesita tener hielo”.

El comunicado difundido por la empresa concesionaria expresa un reconocimiento a quienes participaron de la temporada: “Agradecemos profundamente a quienes fueron parte: nuestro equipo, residentes, turistas y amantes de la montaña que eligieron disfrutar La Hoya de una manera diferente. Los esperamos el próximo invierno para seguir compartiendo lo que más nos gusta: la nieve, la aventura y la experiencia en la montaña”.

El complejo turístico comunicó que quienes adquirieron el Flexi Pass 2025 y aún no utilizaron todos sus días podrán hacerlo durante la temporada 2026, ya que la vigencia se extenderá automáticamente y sin necesidad de trámites adicionales.

Taccetta, además, se mostró sorprendido por esta temporada “totalmente atípica”. “No ha nevado nunca. Se toman las decisiones, se planifica una temporada y las cuestiones de la naturaleza no las podemos manejar“, agregó. Y añadió: ”Es una lástima, habíamos apostado a este vuelo Córdoba-Esquel que había sido todo un éxito y garantizó la ocupación del 80% de los asientos. Los turistas venían prácticamente a buscar nieve y terminaron conociendo nuestra ciudad y toda la comarca de otra manera, viendo que hay otras alternativas que no es solamente nuestro centro de esquí“.

Además, el intendente de Esquel agregó que “hoy en día, el turista es mucho más inquieto que hace unos años atrás, viene a buscar actividades al aire libre. Es por eso que se está trabajando en un plan estratégico para el turismo de acá a diez años“, aseveró.

Las causas del cierre

El fenómeno meteorológico que afecta a La Hoya no es aislado. La región experimenta un invierno atípico, con precipitaciones muy por debajo de lo normal y temperaturas mínimas superiores a las habituales. La última vez que se registró un invierno con tan pocas nevadas fue en 2016, aunque en esa ocasión la reducción no alcanzó los niveles actuales.

La explicación científica detrás de este déficit de nieve involucra la dinámica de los sistemas meteorológicos que generan nevadas en la Patagonia norte.

Además, los vientos provenientes desde el oeste, que soplan desde el Pacífico sur, este año se desplazaron más hacia el sur, por influencia de los océanos tropicales y el cambio climático antropogénico, lo que redujo la frecuencia de nevadas en la región.

Orizon
Musters Vinoteca