La entidad se sumó a la posición del Superior Tribunal de Justicia que repudió los “escraches” a las juezas que absolvieron a los integrantes de la mal llamada “Manada de Chubut”. “La sociedad tiene derecho a manifestarse libremente y para demostrar su disenso con los fallos judiciales en forma pacífica”, advierten.
martes, 22 de marzo de 2022 - 11:13Luego de que Luciano Mallemaci, Ezequiel Quintana y Leandro del Villar fueron absueltos este sábado en el juicio en el que se los acusaba por la violación en grupo de una joven en Chubut, se registran incidentes en la Oficina Judicial de Rawson.
La decisión de las juezas Karina Breckle, Marcela Pérez y María Laura Martini es fuertemente cuestionada y en un comunicado el Colegio Provincial de Jueces Penales repudió los escraches.
EL COMUNICADO
Las juezas y jueces que integramos este Colegio Provincial rechazamos los actos de violencia sufridos por tres integrantes de esta institución luego de emitir un veredicto absolutorio.
Adherimos junto al Superior Tribunal de Justicia en manifestar nuestro más enérgico repudio a lo acontecido el sábado 19/03/22 en la circunscripción judicial de Rawson.
Las sentencias son revisables siempre en una instancia superior, por los canales institucionales, y de ser erróneas serán modificadas. Con ello se garantiza el derecho de todas las personas a impugnar una decisión contraria a sus intereses.
La sociedad tiene derecho a manifestarse libremente y para demostrar su disenso con los fallos judiciales en forma pacífica.
Tanto la revisión de la sentencia como la libertad de expresión posibilitan y conforman parte del entramado del Estado democrático y de derecho, donde cada persona e institución debe ser respetada.