Silvia Reynoso, subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión de Chubut, dijo en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno sobre la polémica que generó el calendario escolar, y el horario extendido de clases.
miércoles, 2 de noviembre de 2022 - 9:53
El Ministerio de Educación del Chubut anunció el calendario escolar. A partir de un ajuste de este calendario, es que el día 21 de diciembre es el último día que los estudiantes estarían en clase en este 2022 y anticipó que con el objetivo de garantizar los 190 días de clases -como marca el Consejo Federal- el inicio de clases en Chubut el próximo será el 27 de febrero de 2023.
“La fecha de finalización es hasta diciembre con estudiantes y fines de diciembre para docentes. Hablamos de potenciar los días de diciembre que tenga que ver con el trabajo de contenido significativo”, resaltó Silvia Reynoso, subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión de Chubut, en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno.
También se refirió a cómo se avanza en la aplicación de una hora más de clases en la provincia, en consonancia con la iniciativa propiciada por el gobierno nacional para todo el país: “Son 19 provincias que ya están en la fase 3 de la prueba de la hora extendida. Nosotros tenemos 33 establecimientos probando, la idea es que en el 2023 se sumen escuelas”.
“Hay un debate para determinar qué significa una hora más. Hago énfasis en devolver el significado de la práctica educativa”, resaltó.
“Hay que dar debates teóricos y filosóficos con el sentido de la escuela, el para qué de la escuela. El gran desafío es que nuestros estudiantes quieran quedarse en la institución”, puntualizó.