El STIA desmiente que el cierre de la empresa FYRSA sea por culpa del sindicato

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación refutó el comunicado que publicó la empresa, donde indicaban que por presiones gremiales se vio obligada a sumar 300 trabajadores. ”Lo que se le pidió siempre es que cumpla con la ley”, dijo Núñez en LaCienPuntoUno.

miércoles, 13 de julio de 2022 - 6:47

En diálogo con LaCienPuntoUno, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, se refirió a lo que está sucediendo en Rawson con la planta pesquera FyRSA, quien cerró las puertas de la fábrica y dejó a más de 300 empleados en la calle. Desde la empresa, comunicaron que la planta puede funcionar con 35 empleados, pero que por presión del gremio se contrataron por tiempo indeterminado a otras 300 personas.

En primer lugar, Núñez explicó qué está pasando en FYRSA: “Siempre ha sido una empresa conflictiva, los dueños Rodríguez y Figueroa muchas veces abandonaron la fábrica y los trabajadores. Incluso los han encontrado en otros países de vacaciones cuando nosotros pensábamos que se iban para resolver los problemas”.

Leer más: “Medidas de fuerza: FYRSA envió telegramas de despido a sus empleados”

Y agregó: “Comenzó con 60 empleados en Rawson y después fue creciendo debido a sus necesidades. Nunca en la historia del sindicato se ha dado que por presiones del gremio una empresa ha aumentado sus empleados”.

Consultado por el alcance que tuvo la noticia, dijo: “Nos llama la atención que medios nacionales levanten el comunicado y la repercusión que tuvo. Hay expedientes que se han abierto debido a los reclamos que se han hecho. El sindicato reclamó por la gran cantidad de trabajadores informales en el turno noche y ahí recibió multas. Lo que se le pidió siempre a la empresa es que cumpla con la ley”.

“El STIA viene haciendo los reclamos y la empresa lo que quiere mostrar es que eso está mal, cuando hay 35 empleados en blanco y más de 200 sin regularizar. No vamos a permitir el cierre”, indicó en Tarde Para Miles.

 

Los telegramas indican que por falta de materia prima y otras circunstancias la empresa tiene que cerrar, no por la cantidad de empleados. A lo largo de la historia se han cambiado el nombre seguramente para evadir, que es algo que tendrá que investigar la AFIP”, contó.

Acerca de cómo avanza la causa, expresó: “Hoy hubo una audiencia y la empresa no se presentó porque los dueños no están en la zona. Mientras los empleados estábamos sin cobrar, uno de los empresarios de FyR SA mandaba fotos desde Disney”.

La fábrica se encuentra tomada y los trabajadores tomaron medidas. Hay amenazas desde la empresa con cierres para flexibilizar las condiciones laborales y no blanquear a los trabajadores”, cerró.

Orizon
Musters Vinoteca