El viernes se realizará una proyección de cortometrajes en El Rincón Cultural

Será desde las 20 horas en El Rincón Cultural ubicado en Antonio di Benedetto 88, Cordón Forestal.

miércoles, 26 de enero de 2022 - 7:37

Este viernes 28 de enero a las 20 horas se realizará una proyección de cortometrajes en El Rincón Cultural (Antonio di Benedetto 88 – Cordón Forestal). Se trata de un ciclo denominado “Desenfreno” que cuenta con ocho cortos realizados por mujeres de Latinoamérica. Son ocho miradas latinoamericanas, decoloniales y antiextractivistas sobre nuestras las aguas en América Latina

El ciclo es organizado por Producciones Invertidas, una distribuidora audiovisual de Caleta Olivia creada por Nair Gramajo y cuenta con el acompañamiento del Club de Cine en El Rincón, que se realiza en El Rincón Cultural de la mano de Priscila Pape y Mauro Varas.

Leer más: “Gran expectativa por la realización del casting de “La Voz Argentina”

La entrada tiene un valor de 350 pesos anticipadas o en puerta a 400. También hay un promoción de dos por 500 pesos. Toda la información se encuentra en el perfil de Instagram produccionesinvertidas

Nair Gramajo, una de las organizadoras de las proyecciones latinoamericanas de cortometrajes, habló con LaCienPuntoUno donde manifestó la importancia de este evento, que tendrá una duración de una hora.

“Venir a Comodoro a proyectar estos cortos, es muy alentador. La ciudad tiene un sentido cultural muy grande”, expresó.

“Lo que mas contagia Comodoro, es su sentido de lucha social que tiene. Productores de audiovisuales tienen en cuenta estos tópicos para realizar sus producciones”, concluyó.

Nair tiene 27 años y nació en Caleta Olivia (Santa Cruz). Estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Catamarcay Arte Dramático en el Instituto Universitario Patagónico de las Artes en General Roca (Río Negro). Investiga y escribe sobre Estudios Queer, Teoría Cyborg, Ciberfeminismo y Transfeminismo Antiextractivista Decolonial.

Hace tres años dirige Producciones Invertidas (PI), una plataforma de creación híbrida entre artes visuales, performáticas, sonoras y audiovisuales.

El ciclo audiovisual “Proyecciones Atrevidas” producido íntegramente por PI, ganó una beca financiada por Fundación Haurralde para participar del Encuentro Jóvenes en Acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible que se realizó en la ciudad de San Sebastián (España) en septiembre de 2019. El cortometraje “La Tierra Violada” producido por PI, fue seleccionado en varios festivales y muestras.

TRÁILER “LA TIERRA VOLADA”

Orizon
Musters Vinoteca