Guillermo Ceriani, Cámara de Comercio de Comodoro, analizó en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno la situación del sector. “Hoy no tenemos precios de referencia”, dijo y advirtió: “Hoy estamos recibiendo facturas de entre 100mil y hasta 700mil pesos de luz”.
martes, 25 de abril de 2023 - 10:45La inflación de marzo cerró en 7,7% según los datos publicados por el INDEC. Pese a los anuncios del Gobierno que auguran que este será el pico de aumentos, muchas consultoras privadas empiezan a estimar una inflación aún mayor para abril.
“Al igual que el consumir, los comerciantes vivimos la inflación con una locura total. Uno tiene que ver el precio de reposición todo el tiempo para no perder”, dijo al respecto Guillermo Ceriani, Cámara de Comercio de Comodoro a Nos Sobran Los Motivos.
“Empezamos el camino hacia la hiperinflación”, advirtió.
Asimismo indicó que “hoy el problema no es solo los precios, sino que no hay reposición. Muchas veces no pueden reponer los productos o insumos porque cambió el precio en días”.
“Hoy se está tratando de tener un equilibrio, entre mantener los costos y mantener a los clientes”, dijo.
Al ser consultado por posibilidades de que se aminore el impacto de la inflación al sector, sostuvo: “Estamos haciendo gestiones para que se trate el proyecto de compensación por pago de zona desfavorable para los comerciantes. La idea es que el empleador pague zona desfavorable, y después pueda deducir eso de impuestos nacionales”.
En tanto advirtió: “Hoy estamos recibiendo facturas de entre 100mil y hasta 700mil pesos de luz. El 60% de los ingresos de van a impuestos”.