Empieza un nuevo año legislativo: Se efectúa la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Tras el receso de enero y febrero, hoy se desarrolla la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.

jueves, 9 de marzo de 2023 - 10:46

Este jueves se realiza la primera sesión ordinaria del 51º Periodo Legislativo del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.

Digna Hernando se refirió a los principales temas que se tratarán este 2023, haciendo hincapié en la renovación de las concesiones de los servicios públicos.

“Me parece fundamental porque tenemos pendiente de realizar los nuevos convenios del transporte, del agua y de la energía, o sea los servicios más importantes que tienen que ver con la vida cotidiana de todos”, afirmó la edil.

Hernando indicó que es un tema que está pendiente y se está funcionando con prórrogas “que no es lo adecuado porque los convenios anteriores son muy antiguos y requieren de una actualización muy profunda”.

Sobre la renovación de la concesión del transporte, dijo que “la ciudad es totalmente diferente, mucho más distribuida, mucho más grande de lo que era anteriormente, con lo cual hay todo un tema de cómo manejar esa diferencia”.

En cuanto al servicio del agua y la electricidad, se basó en la antigüedad de los convenios: “Los convenios que tienen que ver con la SCPL son del año ‘82, o sea que si uno piensa en 40 años cambiaron tantas cosas. Va a ser muy importante esta nueva relación entre los usuarios y los concesionarios de estos servicios públicos”.

En diálogo con el Diario Crónica, Digna Hernando se enfocó en la problemática habitacional y la necesidad de un tratamiento de tierras fiscales para dar una respuesta a las necesidades: “A mi criterio, el problema que tiene Comodoro no es que le falta tierra, el problema de Comodoro es que le falta la voluntad política durante muchos años de urbanizar tierra fiscal”.

“Es mucho más costoso regularizar y poner servicios en ocupaciones irregulares que no contemplaron un diagrama y espacios para el paso de los servicios de las redes troncales; que el Estado lo haga previamente como la ley le obliga”, añadió.

Por último, recalcó en la importancia de realizar las mensuras en aquellos lugares que aún no se han hecho para el otorgamiento y acceso de servicios públicos.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon