En Houston, Alberto Fernández llamó a las petroleras a invertir en la Argentina y les garantizó “seguridad jurídica”

Al hablar ante petroleros, el jefe de Estado dijo que Vaca Muerta es un “ejemplo de que podemos trabajar en beneficio mutuo”.

miércoles, 21 de septiembre de 2022 - 5:53

El presidente Alberto Fernández convocó este miércoles a las compañía petroleras a invertir en desarrollos energéticos en la Argentina, prometió “seguridad jurídica” y dijo que el yacimiento no convencional de Vaca Muerta puede duplicar el Producto Bruto del país en los próximos siete años.

Al hablar ante petroleros en Houston, el jefe de Estado dijo que Vaca Muerta es un “ejemplo de que podemos trabajar en beneficio mutuo”.

“Lo que alguna vez fue un sueño de todos, hoy es una realidad. Una realidad que nos permite mostrar el éxito notable en el desarrollo de Vaca Muerta y poner en valor el potencial energético del país”, señaló.

Dijo que las “tienen la oportunidad de hacer negocios interesantes por rendimiento y por perspectiva. Y juntos aportamos a la seguridad energética en nuestra región y en el mundo entero”.

Además, sostuvo que “la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la guerra que lamentablemente sigue librándose en Ucrania (y digo lamentablemente porque mi país reclama desde el primer día un cese del fuego) puso a la energía al tope de la agenda global de preocupaciones”.

“La Argentina tiene recursos en condiciones de competitividad y eficiencia para abastecer al mundo de energía. No solo por Vaca Muerta, sino también por la abundancia de viento, sol y litio. El mundo está en medio de dificultades energéticas severas y en la Argentina está parte de la solución”, destacó.

Señaló que Vaca Muerta es “indudablemente la joya más valiosa dentro de un panorama lleno de oportunidades en el sector energético. Ya está haciendo y continuará haciendo un aporte significativo para apoyar la transición energética”.

Consideró que eso fue posible por una “apuesta del Estado argentino y de ustedes. La inversión es notable: 32.000 millones de dólares en diez años. Les mencioné la eficiencia. Bien: el costo de extracción bajó de 93 dólares el barril de petróleo equivalente a poco más de 7 dólares en el lapso de diez años, precisamente cuando comenzaron los mecanismos de promoción de Vaca Muerta. Hemos alcanzado resultados espectaculares”.

“Generación de divisas, seguridad jurídica, horizonte a futuro, sostenibilidad, posibilidad cierta de ganar dinero para las empresas. Eso es Vaca Muerta”, dijo Fernández.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Orizon
Musters Vinoteca