Lo dijo Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP en dialogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno.
viernes, 20 de enero de 2023 - 10:04Desde la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) se emitió un comunicado donde se expresó el más “enérgico rechazo” a la posibilidad de otorgar un corredor marítimo a buques chinos que operan en milla 201 para recibir apoyo logístico en puertos argentinos.
Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP dialogó con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno y sostuvo: “Hablamos con el Subsecretario de Pesca y nos pusimos a disposición, Hay que generar más puestos de trabajo, pero estas ideas apresuradas de validar la pesca ilegal en nuestra industria, no tiene lugar”
“Se la puede considerar pesca ilegal o pesca no reglamentada, pesca internacional subsidiada desde el combustible hasta los puestos laborales que se dan”, criticó al tiempo que agregó: “El 30% de esa pesca esta subsidiada en el combustible, está en una competencia no apropiada y es un descuido para nuestra industria”.
“Nosotros tenemos que pensar en nuestra soberanía. Malvinas desarrolla toda una actividad pesquera, pensando en lo comercial, es desleal y me parece que no podemos dar esa discusión”, recalcó.