Será a las 19 en la sede vecinal del barrio Isidro Labrador y la idea es organizar una marcha para el 4 de mayo, en lo que sería la previa de la asamblea de delegados que concretará la SCPL en 6 del mismo mes donde se tratarán varios temas que preocupan a la comunidad.
jueves, 27 de abril de 2023 - 10:32Bajo el lema “Recuperemos la Cooperativa”, mañana viernes a las 19 en la sede vecinal del barrio Isidro Labrador ubicada en calle Santa Clara 1.202 esquina Magallanes, se realizará una reunión organizativa, de cara a lo que será la movilización del 4 de mayo a las 20, donde se reclamará la quita de los ítems de las facturas de la SCPL y la devolución de lo abonado, la publicación de las asambleas y listas de delegados, y el llamado a audiencia pública para la nueva concesión, entre otros puntos.
En este sentido la referente del Foro Social y Ambiental de la Patagonia, Zulma Úsqueda explicó que “la verdad es que a lo largo de dos meses se han venido realizando distintas asambleas barriales por el tema de la Cooperativa y surgió la necesidad de unir todas las luchas porque la verdad es que en cada sector está siguiendo distintos temas. Vemos que el Estado no ha respondido a ninguno de los requerimientos que la comunidad ha realizado tanto en educación como salud como en el tema de los servicios públicos, por lo tanto nosotros estamos llamando a todos los sectores a una asamblea para que organicemos una gran marcha el 4 de mayo”.
En este sentido, respecto a la asamblea de delegados de la SCPL, prevista para el 6 de mayo donde está prevista la eliminación de los ítems 473 y 413 de las facturas pero también hay otros puntos como la entrega de tres terrenos, dijo: “Uno de ellos está siendo cuestionado por parte de los vecinos de Astra porque es el Parque de los Obreros de Astra que va a ser entregado al Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado, que está a cargo del señor Mario Quinteros, que a su vez es el representante del municipio en la Cooperativa. Todo el mundo está pensando en manos de quién y por qué tiene que quedar esto de manera gratuita, para ser subdividido y vendido, porque existe también esa posibilidad”, criticó Úsqueda, y recalcó que “la gente está muy preocupada y vamos a estar observando seguramente esta asamblea extraordinaria que realizarán en el Teatro Español”.
En tanto, dijo que “sabemos que no vamos a poder ingresar al teatro pero vamos a estar afuera y estamos viendo que otro tipo de medidas se pueden tomar, porque si bien tratan la eliminación de los ítems no hablan sobre la devolución del dinero mal cobrado, porque hace varios años ya fueron calificados como ilegales inclusive por parte del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad”.
Fuente: Crónica