La ex secretaria de la Regional Suroeste de ATECH se refirió al juicio que se realizará este viernes en su contra por las protestas llevadas adelantes en Ruta 26 en el 2019.
martes, 11 de abril de 2023 - 7:07Estela Juárez, exsecretaria general de la ATECh Regional Suroeste, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el juicio que se llevará adelante este viernes 14 de abril por las protestas sobre la Ruta N° 26 en el año 2019.
Con respecto a cómo atravesó el proceso judicial, contó: “Pedimos el sobreseimiento que no fue concedido en ninguna de las instancias y llegamos al juicio que va a ser este viernes en el juzgado federal. Es importante destacar que quien estuvo a cargo de toda la instrucción es Eva Parcio, que terminó definiendo que la jueza que actúe sea la doctora Marta Yañez de Caleta Olivia”.
Y agregó: “No podemos llegar a un tiempo de paz y trabajo tranquilo por las diversas situaciones que atravesamos en nuestra provincia y esto se debe a la persecución a los representantes sindicales, en mi caso a los docentes y hacia la criminalización de la protesta. Esto es un ataque a la escuela pública, no encontramos tiempos positivos en los últimos seis años, que venimos en un abandono total“.
“Tenemos quienes están a favor de quienes acusan y son los que llevan adelante esta cuestión. Se me juzga por panfletear junto con los docentes. Se trabajó para que se conozca qué es lo que pasa en esta parte de la provincia, alejada de las grandes ciudades”. indicó Juárez.
En relación a la acusación, comentó: “A mi se me imputa el cargo de haber entorpecido la Ruta 26 en el horario de las 5:15 de la mañana al mediodía, que es en el momento que ya nos retiramos. Si bien dice que se entorpeció el tránsito de los trabajadores petroleros, tenemos para decir que la panfleteada fue permanente, que se dejaba pasar y por solidaridad de los trabajadores decidieron bajarse, quedarse en los colectivos o volverse se está llevando a juicio”.
#Juicio 🗣️Estela Juarez ” Se nos trata como delincuentes solo por manifestar nuestro descontento y abandono del estado nacional/provincial.”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) April 11, 2023
“Es lamentable que esto siga ocurriendo cuando el Estado deja de garantizar las condiciones dignas de trabajo a sus empleados. Que ocurran estas cuestiones tiene que ver con el abandono y la incompetencia de los funcionarios para llevar adelante lo que está a su cargo. Se nos trata como delincuentes solo por manifestar nuestro descontento y abandono del estado nacional/provincial”, continuó.
Por último, se refirió a otras causas contra docentes en Chubut: “Hay algunas pendientes en nuestro caso y también en la provincia, pero el número exacto no lo se. Tengo muy en claro que en el país no hay mayores registros de que hayan avanzado, hasta el punto como en mi caso particular, sobre maestras. Para nosotras salir de nuestro lugar de trabajo para manifestarnos no es lo que tenemos que estar haciendo, no corresponde. No tenemos que estar en ningún otro lugar que no sea el aula“.