“No vamos a levantar la medida de fuerza por los barcos que van a ingresar, queremos algo más concreto”, sostuvo en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno, el delegado del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Salvador Cuenca.
jueves, 23 de junio de 2022 - 9:35Este jueves por la noche, estibadores iniciaron una medida de fuerza en el ingreso al puerto de Comodoro Rivadavia. Desde Patagonia Argentina informaron que debido al bloqueo retiraron todos los colectivos y los trasladaron hasta el playón lindero a la AFIP, y salen desde allí con normalidad.
En diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno, el delegado del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Salvador Cuenca, explicó: “Seguimos aquí, se nos han acercado algunas de las partes diciendo que van a entrar barcos que anoche estaban yendo a Camarones. Gracias a este bloqueo que hicimos, logramos que vinieran para acá. Cambiaron rumbo y descargan al mediodía”.
En este sentido aclaró que de todos modos no se levantarán las medidas: “Nosotros sabemos si levantamos el reclamo, no vienen más barcos. Hay actualmente 80 barcos pesqueros y 60 congeladores, nosotros estamos pidiendo una mínima parte de eso, todos los puertos están operativos con mucha actividad y nosotros no tenemos casi nada”.
“No vamos a levantar la medida de fuerza por los barcos que van a ingresar, queremos algo más concreto”, sostuvo.
“Necesitamos que esto se solucione de una forma real. Reclamamos trabajo y hay en la Patagonia, el mar está plagado de barcos y en Comodoro no descargan. La provincia del Chubut tiene costos bonificados, la estiba cobra lo mismo en todos los puertos. En comodoro están exceptuado los costos de amarre y siguen entrando en otros lugares como Camarones”, puntualizó.