Las autoridades sanitarias y la justicia consideran que podría haber un centenar de pacientes que murieron por intoxicación con el poderoso opiáceo.
martes, 12 de agosto de 2025 - 8:01En la misma semana en que la Justicia Federal localizó las 232 ampollas de fentanilo contaminado que faltaban ubicar en el marco de la investigación por la muerte de pacientes en terapia intensiva se confirmó el deceso de la víctima número 90, aunque podría haber más.
El fentanilo contaminado fue producido por los laboratorio HLB Pharma y Ramallo y distribuido en hospitales de todo el país.
Sobre un lote contaminado de casi 155 mil ampollas, las 232 localizadas ahora completan el grupo de las más de 100 mil que no fueron usadas en pacientes y de las que la Justicia debía no sólo tener la ubicación exacta sino también un acta de compromiso de resguardo en cuarentena del material infectado.
Ese trabajo debía hacerlo el personal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pero terminó siendo impulsado por el envío de oficios judiciales, informaron desde el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Número 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak.
Kreplak explicó en declaraciones a Radio Con Vos que la ANMAT localizó dos lotes con ampollas de fentanilo contaminado y que “uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente”, mientras que del otro “no llegó a administrarse ninguna dosis porque recién había salido a la calle”.
“Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar. Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas”, señaló el domingo pasado el juez Kreplak, antes de aclarar que “hoy no circulan ampollas contaminadas”.