Desde Paris, confirmaron el encuentro con la titular del FMI y con el líder del Partido Comunista Chino en el marco del G20.
viernes, 11 de noviembre de 2022 - 9:05El presidente Alberto Fernández se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la cumbre del G20 en la ciudad de Bali, en Indonesia.
El encuentro entre el mandatario y la funcionaria del FMI terminó de confirmarse en momentos en que el jefe de Estado se encuentra en París, donde lleva a cabo una nutrida agenda de actividades.
Para esa instancia de la gira internacional del jefe de Estado, ya estará en el sudeste asiático el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Presidente reiterará sus planteos para que se reduzcan los sobrecargos que abonan los países que recibieron créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Otro de los ítems a tocar será las consecuencias medidas en costos que generó la guerra entre Ucrania y Rusia.
Desde el Gobierno insisten en que la invasión rusa implicó el gasto de 5 mil millones de dólares, tal y como lo ha señalado el mandatario alguna vez.
El último encuentro entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva se concretó en la ciudad estadounidense de Nueva York a mediados de septiembre pasado.
Al intercambio con Georgieva, Alberto Fernández sumará una bilateral con su par de la República Popular de China, Xi Jinping, y apuesta por cosechar más encuentros del estilo para estrechar las relaciones internacionales.
Tras la bilateral con el presidente galo Emmanuel Macron, con quien se mostró muy cercano, se suma el intercambio que protagonizarán sobre la situación de Venezuela junto al líder de Colombia, Gustavo Petro.
La idea en la cabeza de los mandatarios es lograr que el país liderado por Nicolás Maduro avance por el camino de la democracia, potenciando el proceso abierto, y rechazando el aislamiento como castigo.
Luego su participación en el Foro de París por la Paz, el mandatario viajará a Bali para participar del G20 y aprovechará para reunirse a solas con Xi. Se espera que la ampliación del swap y el desarrollo del litio tengan un lugar destacado en en el intercambio entre ambas naciones que mantienen acuerdos de cooperación.
Fuente: NA