Así lo manifestó el presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, luego de que se aprobara una nueva ley de alquileres. ”Estamos satisfechos, se han sostenido algunas cuestiones importantes”, dijo.
miércoles, 11 de octubre de 2023 - 6:12Gervasio Muñoz, referente de la Federación de Inquilinos Nacional, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la nueva Ley de Alquileres aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados.
En primer lugar, realizó un balance de esta ley: “Estamos satisfechos, se han sostenido algunas cuestiones importantes como el contrato de tres años, que el aumento sea por el índice público del Estado, el incremento semestral ajustado al salario y no al privado y también la prohibición de publicación de alquileres en dólares”.
Consultado sobre los que opinan desde la Cámara Inmobiliaria, que indicaron que esta ley perjudica al sector, indicó: “El mercado inmobiliario es una organización nacional, el mercado inmobiliario no quiere que haya ninguna ley más que la de ellos. No están acostumbrados que el Estado decida cómo se tiene que alquilar y no ellos, desde la dictadura que no se regulaban los estados. Ellos decidían y por supuesto que esto no les cae bien, no me preocupa eso, que si no les gusta pueden incumplir con la ley hasta que quieren”.
Y agregó: “Es golpe de mercado, donde se buscan alquileres no hay aviso es porque las inmobiliarias no publican y quieren esta situación. Las viviendas están en venta por la situación económica. Lamentablemente tenemos un sector del mercado inmobiliario que dice cualquier cosa para correr al Estado de una obligación que tiene que es de garantizar una vivienda digna”.
Además, explicó el índice de actualización cada seis meses: “Hoy tenes una actualización cada un año y el índice que se aplica es un promedio entre inflación y el salario. Cunado se reglamente esta ley entra en vigencia la modificación, que ya no va a ser una actualización anual, sino semestral y no con la variable de la inflación, sino con la del salario. Se toma una parte muy importante de la variación del salario y una mínima de la inflación”.
#LeyDeAlquileres 🗣️@GervasioMunoz ” No hay forma que se cumpla el derecho a la vivienda de forma individual. El sueño de la casa propia está cada vez mas lejos”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) October 11, 2023
“Esto beneficia a los propietarios. Hoy pagas un alquiler durante 12 meses, con esta modificación vas a pagar un precio los primeros seis meses y otro tanto más en la segunda parte del año”, indicó.
“Se está publicando mucho en dólares, que ocurrió en otro tiempo de la Argentina cuando hubo mucha inflación. Con esta nueva incorporación de este discurso de dolarizar la economía el mercado está desbocado pidiendo a Milei que dolarice, después se van a arrepentir. Era importante que exista esta prohibición de publicar en dólares”, concluyó.