Glinski: ”Pensaban que con el encarcelamiento de Cristina terminaba una etapa, pero ahora arranca la resistencia”

El diputado nacional contó lo que dejó la movilización en apoyo a la expresidenta. ”Se generaron una de las marchas más importantes de la historia argentina”, agregó.

miércoles, 18 de junio de 2025 - 9:10

José Glinski, diputado nacional por Chubut por el bloque Unión por la Patria, dialogó en “Con La Nuestra” por LaCienPuntoUno sobre lo que fue la multitudinaria marcha en Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner.

Sobre la marcha de este miércoles, comentó: “La movilización fue contundente, hubo movimientos por parte del gobierno y del poder judicial y económico que entendió que una movilización a Comodoro Py podría ser perjudicial con los fines que estaban buscando como tener una imagen humillante de Cristina. Conseguimos dejar en claro que la prisión tenía que ser domiciliaria porque era algo que no estaba asegurado, cuando sabemos que no hay ninguna mujer de 70 años detenida en una cárcel, eso es ensañamiento. Su encarcelamiento tiene que ver con lo que hizo en su política con la distribución de ingresos porque cuando era presienta el PBI se repartía 50 y 50 entre privados y los trabajadores”.

Y añadió: “Se generaron una de las marchas más importantes de la historia argentina, llegamos pasada la una de la tarde y había una especie de escenario enfrente de la Casa de Gobierno, nos costó mucho llegar a la plaza porque había mucha gente, no recuerdo otra movilización con tanta gente”.

Acerca del mensaje que dio Cristina a quienes fueron a la plaza, expresó: “La idea del acto es que empezaba algo, la idea del antiperonismo es que con el encarcelamiento terminaba una etapa, pero pasó lo contrario y da la sensación de que va a empezar una nueva comunicación más directa de Cristina gracias a la tecnología. Empieza una etapa de resistencia, la cabeza de Cristina está puesta en lo que le pasa a la gente de Argentina, dijo que Caputo alquila dólares para sumar reservas porque la macro no está ordenada”.

Consultado por las sensaciones que le dejó la movilización, indicó: “Es histórico y con la energía nos volvimos de la marcha. Es muy caro el costo que estamos pagando y con la idea de que su esfuerzo y sacrificio que la llevó a perder su libertad la llena de vitalidad para la lucha y esta etapa que viene porque el modelo económico de Milei va a terminar mal. Algo recién está empezando y es importante que los dirigentes que estamos más abajo seamos responsables de sostener la movilización en la calle y decir lo que queremos en las oportunidades que tenemos en los medios y en la calle. Esperemos que los que todavía no se sumaron lo hagan y salgan a movilizarse porque Cristina es inocente porque se la acusa de delitos que no pudo haber cometido como la administración fraudulenta que es responsabilidad del Jefe de Gabinete y como no pudieron clavar la asociación ilícita hicieron esto”.

Orizon
Musters Vinoteca