Ciselli: ”Que Comodoro nació porque buscaban agua es un poco mito y un poco realidad”

La historiadora se refirió a los comienzos de Comodoro Rivadavia en el 122 Aniversario de la ciudad. ”No me atrevería a decir que es una sola comunidad”, dijo en LaCienPuntoUno.

jueves, 23 de febrero de 2023 - 7:04

Graciela Ciselli, licenciada en historia, antropóloga y abogada, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la historia de Comodoro Rivadavia en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad.

En primer lugar, se refirió a la historia que cuenta que la ciudad se forjó mientras buscaban agua, pero hallaron petróleo. “Eso es un poco de mito y un poco de realidad. Los problemas que tuvo la región antes de ser Comodoro son la provisión de agua. Un expediente indica que Francisco Pietrobelli en 1900 descubre un manantial por donde es el arroyo La Mata. Recorrió más lugares y luego se instaló al pie del Cerro Chenque”.

Leer más: “Concejales entregaron la Mención Honorífica Cerro Chenque a ciudadanos destacados”

Y agregó: “Hay registros de agua anterior a la fundación de Comodoro. Las primeras provisiones de agua son de los manantiales. Después que se construye la línea ferroviaria, también comienzan a traer agua. En 1913 aparece manantiales Behr y otros manantiales que se fueron haciendo”.

Además, la autora del libro “Comodoro Rivadavia, la construcción de una urbanidad multipolar 1901-1955”, expresó: “Hay múltiples comunidades en Comodoro Rivadavia, no me atrevería a decir que es una sola. En principio tuvo una dinámica propia y sobrevivió como pudo, primero con la explotación del petróleo y luego con el ferroviario y el Puerto. Por la presión de las empresas privadas para la explotación de petróleo quedaron 5 mil hectáreas de 200 mil, las otras 195 mil quedaron todas para la exploración”.

“Cuando se encuentra petróleo el gobierno nacional trata de restringir y cuidar para que esta zona sea solo para la exploración por parte del Estado. Solo pudieron sostenerlo tres años y en 1910 se abre a las empresas privadas”, concluyó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon