La Concejal del Frente de Todos habló con el programa NSLM de LaCienPuntoUno y se refirió a las elecciones que se vienen.
miércoles, 1 de febrero de 2023 - 12:55La Concejal del Frente de Todos, Natalia Guerreiro, visitó el estudio de LaCienPuntoUno y opinó en torno a las elecciones 2023.
En un principio, habló de la falta de un candidato del FDT para intendente de Comodoro Rivadavia: “Ojalá se pueda dar el proceso dentro del partido, sería lo más sano, sería enriquecedor. No me parece que tengamos un candidato natural”.
Y dijo que “en un primer momento mi candidato era Germán (Issa Pfister), eso no va a pasar, hoy no me siento atraída por alguno. Ojalá tengamos una buena interna, con las reglas claras, de ahí va a salir el mejor candidato, no que lo elijan dos o tres“.
Guerreiro resaltó que “hay una propuesta muy competitiva desde el otro lado”, en referencia a la referente del PRO Ana Clara Romero. “No es la primera vez que no hay un líder, no tenés a la persona y desde el otro lado tenés a alguien que sí lidera, que viene trabajando hace años”, señaló. En tanto, a nivel nacional indicó que Daniel Scioli “puede ser una persona que logre consensos”.
En cuanto al candidato a Gobernador de Chubut, la Concejal pidió por la unificación pero con Juan Pablo Luque a la cabeza: “Es posible todavía la candidatura única a la gobernación, como comodorense bancamos un proyecto de acá, todavía es posible que haya una candidatura única encabezada por Juan Pablo Luque”.
Respecto a las mujeres del FDT, expresó que “se está trabajando, ojalá la mujer tenga un lugar importante en las próximas elecciones. Gabriela Simunovic, Renata Hiller es un cuadro súper formado, hay buenos perfiles dentro del PJ”. También resaltó a Daniela Andrade y contó que ella no tuvo un ofrecimiento concreto para ser candidata.
Por último, Natalia Guerreiro opinó sobre la posibilidad que se ejecute el desdoblamiento de las elecciones: “Últimamente no se lo ve al Gobernador (Arcioni) con intención de desdoblar”.
Y reclamó que el mandatario provincial “tome la decisión”. “Sería importantísimo que ya se definan las fechas. Si es mayo…octubre, la que sea, pero definirlo”, agregó.