Con esta iniciativa, el el Gobierno nacional se anticipó a la convocatoria de una sesión que había impulsado la oposición para el próximo martes 8 de abril, en el que existían consensos para interpelar a funcionarios del Ejecutivo. El anuncio de Francos ahora le quita uno de los objetivos a ese encuentro, en el que las bancadas que antagonizan con el oficialismo tienen otro desafío: generar los acuerdos para crear una comisión investigadora permanente sobre la estafa $LIBRA, que pueda producir información vinculante para la causa judicial.
En su última aparición en la Cámara baja, el 4 de septiembre, el jefe de Gabinete recibió 3.535 consultas, a las que unificó en 2.135 respuestas. Cuando llevaba cinco horas de exposición, la ceremonia se debió interrumpir cuando miembros del bloque de Unión por la Patria se retiraron del recinto por el operativo policial desplegado en las inmediaciones del Congreso.
Para el momento en que Guillermo Francos asista a la Cámara de Diputados, el Gobierno nacional espera tener sellado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, aunque el funcionario no podrá eludir indagaciones sobre las partidas que la administración pretende ejecutar, ante la falta del Presupuesto 2025.
Fuente: Ámbito.