El Ceo de SIMONRACK habló sobre un producto que sirve para extinguir el fuego entre seis y diez veces más rápido que el agua. ”La principal ventaja es que no es un retardante, es un bloqueante”, dijo.
sábado, 29 de abril de 2023 - 1:05Ibán Moreno, Ceo de SIMONRACK, conversó desde España con “El Faro Ilumina” por LaCienPuntoUno sobre el revolucionario Ecofire, producto 100% orgánico y que no deja residuos tóxicos que sirve para la extinción y prevención de incendios.
“El inventor lleva trabajando en el producto hace 15 años. Ha evolucionado hasta alcanzar una fórmula 100% orgánica, inocua para animales, personas y plantas. La principal ventaja es que no es un retardante, es un bloqueante. Donde lo aplicamos lo convierte ignifugo“, contó en el comienzo de la entrevista.
Sobre la aplicación de este producto en diferentes superficies, comentó: “La fórmula tiene más de cuatro años, pero seguimos trabajando porque hay particularidades porque para los drones hay que aumentar la densidad y en campos forestales es más líquido. Aunque ya está la fórmula definitiva se sigue mejorando”.
Consultado sobre las experiencias de las personas que probaron el producto, señaló: “Los que más se sorprenden son los que intervienen en la extinción del fuego. Es un aislante térmico enorme que de una manera una persona que se ve sometida al fuego, si le aplicamos el producto por encima de su vestimenta, lo aislamos del riesgo de que se queme“.
“Otra de las ventajas es que en el momento que lo aplicas encapsula el humo, es un artículo perfecto donde hay accidentados o los propios bomberos. Serviría para reducir radicalmente el riesgo de inhalar humo”, indicó.
Con respecto a que la fórmula sea 100% orgánica, indicó: “Cambia el paradigma porque no lleva ni un solo componente químico. Es orgánico y hasta se puede comer por lo que puede caer en los ojos o en la piel y no pasa nada, no es tóxico”.
Por último, se refirió a la posibilidad de aplicarlo en terrenos naturales: “Por supuesto que se puede hacer un riego preventivo en zona de bosques para evitar incendios forestales. En una comunidad de España se gastaron 4 millones de euros en cinco días y nosotros hicimos un estudio que con menos de 200 mil euros habrían hecho lo mismo con Ecofire”.