Incendio en Los Alerces: más de 120 brigadistas trabajan en el foco secundario

El incendio que se originó el domingo se mantiene activo en la zona de Arroyo Los Coihues, en jurisdicción provincial. Se conformó un comando unificado para el operativo y hay medios aéreos en acción.

martes, 25 de febrero de 2025 - 5:14

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que el incendio en el Parque Nacional Los Alerces y su zona de influencia sigue activo.

En las últimas horas, el foco secundario denominado “Arroyo Los Coihues”, ubicado en jurisdicción de Chubut, mantiene su avance y es combatido por más de 120 brigadistas.

Según publicó EQS Notas, este nuevo foco se originó el domingo alrededor de las 15:30, debido a los fuertes vientos que reavivaron el incendio principal conocido como “Ex Población Bustamante”, en el interior del Parque Nacional.

El fuego se propagó rápidamente hacia la población López, lo que obligó a evacuar a los residentes más cercanos.

Gran operativo

Para coordinar los esfuerzos, las autoridades establecieron un comando unificado entre el Parque Nacional Los Alerces (PNLA) y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).

Actualmente, el operativo cuenta con el apoyo de tres aviones hidrantes, brigadistas del SPMF, SNMF, APN, Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin, Protección Ciudadana de Chubut y SPLIF Río Negro, además de maquinaria vial y equipos especializados en combate de incendios forestales.

El personal trabaja día y noche para contener las llamas mediante la apertura de fajas cortafuegos, el uso de herramientas manuales y maquinaria pesada, y tareas de enfriamiento con agua y autobombas.

Condiciones climáticas y pronóstico

Las condiciones meteorológicas seguen siendo un desafío para los brigadistas. Este martes la temperatura máxima de rondó 21°C, con una humedad relativa del 35% y vientos del oeste-noroeste de 15 a 25 km/h, con ráfagas que podrían intensificar la actividad del fuego.

El miércoles, las temperaturas aumentarán hasta los 25°C, con vientos de 10 a 20 km/h, lo que podría influir en la evolución del incendio.

Coordinación y apoyo

El operativo cuenta con la colaboración de las municipalidades de Esquel y Trevelin, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, la Dirección de Vialidad Nacional, propietarios de la zona y equipos de logística y meteorología del SNMF.

Las autoridades recordaron que la información oficial sobre el incendio proviene exclusivamente del Servicio Provincial de Manejo del Fuego y el Parque Nacional Los Alerces.

 

Fuente: EQS Notas

 

Orizon
Musters Vinoteca