En diálogo con “Hasta que se den cuenta” de LacienPuntoUno, el futuro ministro de Seguridad de Chubut le respondió a la Asociación de Magistrados, quienes expresaron que sería «ilegítimo» que Iturrioz pida licencia para asumir un cargo en el Poder Ejecutivo, ya que debería renunciar como fiscal.
lunes, 2 de octubre de 2023 - 3:24El futuro ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, arremetió contra la Asociación de Magistrados, desde donde se oponen a su intención de pedir licencia, al considerar que debería renunciar al cargo por ser incompatible, y dijo que esa institución es de «dudosa legitimidad».
Iturrioz, confirmó que solicitará licencia para poder asumir como ministro de Seguridad en diciembre. Luego de que fuera elegido por el gobernador electo, Ignacio Torres, para hacerse cargo de la cartera. La noticia movilizó a la Asociación de Magistrados, quienes siguieron atentamente las declaraciones del funcionario judicial, quienes a través de la presidenta de la asociación, Carina Estefanía, expresaron que sería «ilegítimo» que Iturrioz pida licencia para asumir un cargo en el Poder Ejecutivo, ya que debería renunciar como fiscal.
“Me llegaron las declaraciones instantáneamente y la verdad me sorprendió. Esa fue la primera impresión pero luego recordé que mi relación con la Asociación de Magistrados no es buena, yo me fui en términos bastantes duros. No difundí la nota porque no me resultó conveniente pero básicamente le recriminaba que cuando yo estuve una cierta persecución que la denuncie siempre, nadie me llamó para interesarse y si necesitaba colaboración. Y posteriormente hubo dos casos de asociados que fueron denunciados por la Comisión de Delitos, incluso fueron investigados y a ellos si los acompañaron, inclusive son veedores. Es raro que una asociación que nuclea a magistrados de la provincia crea necesario que en un proceso judicial que integran haya que poner veedores”, dijo Iturrioz.
“Es una asociación que salió a cuestionar las designaciones de la doctora Banfi del doctor Baez, el Napolitani y la doctora Bustos dejaron trascender que había opacidad en la designación y después estaban a los besos y sacándose fotos”, recordó.
“También la doctora Estefanía dijo que había pujas de poder en el Consejo de la Magistratura y el Superior Tribunal… es decir que yo puedo esperar que revise cualquier tipo de denuncia pública sin ni siquiera mensurar el daño que le hace al Poder Judicial”, aseveró.
En este sentido sostuvo: “Cuando me hacen la propuesta veo si es posible desde el punto de vista legal y me encuentro con el artículo 38 del reglamento general y prevé expresamente esta situación”.
“Con alguno de ellos hay algún encono personal. Mi relación con los medios también generó cierta rispidez. No es algo nuevo, cuestionan todo”, puntualizó.