Jorge Gil sobre expresiones político partidaria de la UNPSJB: “Es realmente un exceso”

El contador Jorge Gil, quien fuera exrector de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco habló con La Mañana al Cien de LaCienPuntoUno sobre las publicaciones en las redes oficiales de la casa de altos estudios a favor del candidato a presidente Sergio Massa.

jueves, 9 de noviembre de 2023 - 9:53

“Creo que es realmente un exceso, la Universidad es un ente político pero no partidario. Nosotros debatimos ideas, conceptos, propuestas, metodologías pero no auspiciamos partidos políticos. No obstante, eso es un síntoma común en cierta etapa de la universidad,  donde se asoció a  cierto partido político como el radicalismo y a través de franja morada, y nosotros pensamos que esa etapa ha sido solucionada”, opinó Jorge Gil, exrector de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.

“En estos momentos yo no creo que haya en las universidades nacionales una identificación partidaria. Pero, lo que si creo que hay una identificación plena y absoluta  respecto a los pilares básicos de la Universidad”, agregó.

En tanto indicó que un grupo de ex rectores publicó un comunicado en defensa de la Universidad pública y aclaró que la misiva no guarda relación con las publicaciones de la casa de altos estudios: “No tiene nada que ver con lo que sucedió ayer con la Universidad, es un tema que se viene discutiendo hace muchísimo para buscar consenso entre los diferentes rectores que estuvimos en la administración. Algunos de ellos, quienes firmamos la nota expresamos nuestra convicción de mantener el espíritu universitario público y gratuito, la necesidad de entender que la Universidad no es una empresa, y fundamentalmente la necesidad de aumentar y propiciar la posibilidad de mas universidades porque entendemos que de esta situación de crisis se sale con mas conocimiento, mas tecnología y no utilizando métodos de recorte  y ajuste”.

“Esa es nuestra concepción y la damos  a conocer, no con el ánimo de incidir sino de poner blanco sobre negro en un debate político que incluye una concepción ideológica sobre la educación que la entiende como un bien, una mercancía y que habla de la emisión de voucher que lo único que hará es producir una pauperización de las universidades nacionales públicas”, puntualizó.

 

Banco Chubut
Musters Vinoteca
Orizon