“Todo esta gente que se preocupa por la alimentación sana hace una tarea importante. Cambiando el consumidor no va a cambiar el modelo. Es política de Estado”, expresó Jorge Rulli.
lunes, 2 de mayo de 2022 - 6:26Jorge Rulli, integrante del Grupo de Reflexión Rural y escritor, estuvo presente en Tarde Para Miles y realizó varias declaraciones sobre el tema rural y la movilización denominada “El Tractorazo”.
Respecto al debate que se desarrolló en la UNC entre Juan Grabois y Gustavo Grobocopatel, Rulli sostuvo, “lo recibí con la sorpresa que ya había anticipado, la realidad te supera. Lo hicieron en un ámbito universitario ha sido muy repulsivo para toda la gente que se ha formado en la universidad de Córdoba y ahora hay un tsunami de protestas para que se haga un espacio para recuperar la dignidad de la universidad”.
“No se termina de entender que está pasando en la Argentina. Argentina es un laboratorio social espantoso, lo que hay es la instalación de los agronegocios y un país que pasó de la calidad a la cantidad de vender comoditis transgénicos“, agregó el militante del Grupo de Reflexión Rural.
#Ahora #TPM Jorge Rulli. integrante, escritor y militante del Grupo de Reflexión Rural, por tema #Grabois–#Grobocopatel #MatrizSoja pic.twitter.com/TirFGWBhwS
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) May 2, 2022
“Todo esta gente que se preocupa por la alimentación sana hace una tarea importante. Cambiando el consumidor no va a cambiar el modelo. Es política de Estado. La ministra de Macri le entregó los presupuestos de la pobreza a los movimientos sociales, tercerizó la pobreza”, agregó Jorge Rulli. Y destacó al importancia de “mejorar la ingesta de los argentinos”.
#MatrizSoja #Transgénico🗣️Jorge Rulli ”Argentina es un laboratorio social espantoso. Supera a Sudáfrica y al #apartheid ”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) May 2, 2022
“Por este camino va muy mal, va a una desaparición. Hay mucha gente nueva que está abriendo los ojos. Yo confío mucho en mis hijos, en los amigos de mis hijos, en la gente joven”, sostuvo Rulli sobre el futuro de la Argentina. Y agregó, “hay que hacerse cargo que Argentina es un barco sin timón. Si no salimos de esta casta estamos perdidos, necesitamos una renovación”.