El secretario general de FESPROSA se refirió al copago de seis mil pesos que comenzarán a cobrar profesionales de la salud.
viernes, 22 de septiembre de 2023 - 6:56Jorge Yabkowski, secretario general de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el anuncio de más de 30 entidades médicas, quienes comenzarán a cobrar un copago o bono adicional de 6 mil pesos por atender a pacientes de prepagas y obras sociales.
Sobre este que comenzarán a cobrar, dijo: “El copago institucional o clandestino existe hace mucho tiempo en la Argentina. Hay obras sociales que cobran mil pesos o si tenes que hacerte un estudio pagas una parte, por sobre ese copago institucional existe uno clandestino, es decir que muchos profesionales dicen que no van a operar por lo que paga la obra social, pero si le ponen otra plata si operan. En el último tiempo con la inflación desbocada las obras sociales se atrasaron mucho y se vio un doble fenómeno, muchos profesionales dejaron la carretilla y otros cobran por debajo de la mesa”.
Y agregó: “En lugar de encarar el problema de la inflación o algún dueño de la salud, estaba pagando dos mil pesos la consulta. Lo que vienen a hacer estas asociaciones es decirle que es un delito, pero que en las condiciones que está hoy la Argentina no es un delito. Es trasladar la crisis al trabajador, es una barbaridad tener que sacarlo del bolsillo de uno. Es inmoral, ilegal y antisanitario, nosotros estamos en contra de eso“.
Con respecto a la regulación del copago, expresó: “La superintendencia de salud regula la obra social y la prepaga. La hiperinflación desquició el sistema y esto tiene que tener la intervención del Ministerio de Salud para garantizar la gratuidad de la salud”.
En relación a si es denunciable este cobro extra, explicó: “Si sos afiliado de cualquier obra social que tiene la consulta gratuita o un bono de 500 pesos, si el profesional que hizo un contrato con la obra social y acordó que iba a cobrar el bono sin cobrarle al paciente y te pide 5.000 pesos por debajo de la mesa, se puede hacer la denuncia y decirle al fiscal lo que está pasando”.
“No se denuncia, en general no. Hay gente que no puede pagar y va a uno que no le cobra o al hospital. De alguna manera el profesional de la salud independiente que llega a fin de mes es el eslabón débil de la cadena, pero el estado o el dueño de la prepaga no interviene. No le cargaría a los profesionales, si a las instituciones que no lo defienden y le dicen que cobren“, añadió.
“Los seis mil pesos por consulta es una buena cifra, es una cifra lógica de acuerdo el mercado de trabajo. La cifra no está mal, lo que está mal es que lo pague la gente de su bolsillo”, concluyó.