El secretario de pesca del Chubut habló de una competencia desleal entre los puertos de la provincia y el de Mar del Plata.
jueves, 16 de junio de 2022 - 6:35En diálogo con LaCienPuntoUno, el secretario de pesca del Chubut, José Gabriel Aguilar, se refirió al nuevo plan que estableció el Concejo Federal Pesquero que le permitiría a Mar del Plata procesar un porcentaje mayor de langostinos y que eso afecte al trabajo en la provincia.
“El órgano colegiado aprobó una resolución que difícilmente se puedan controlar en los hechos, que es lo de las 72 horas desde la primera tirada de red. Hubo barcos que estuvieron pescando hasta una semana, con capitanes que informaron 24 horas tarde la lanza”, dijo Aguilar en Tarde Para Miles. Y agregó: “Mar del Plata tiene la intensión de procesar mucho más langostino de la que viene procesando”.
“El titular de la cámara, que es Mariano Retrivi, es uno de los competidores acérrimos que tiene la provincia. Ellos tienen la necesidad de calmar el desempleo que tienen en Mar del Plata, pero lo que no podemos permitir es que sea a costa de dejar sin trabajo a gente de nuestra provincia“, indicó el secretario de pesca del Chubut.
Consultado por la diferencia entre descargar en los puertos chubutenses o en los de Buenos Aires, comentó: “La discusión tiene que ver si las embarcaciones entra en Chubut, eso le da trabajo a un grupo importante. Además el producto termina siendo colocado en plantas de nuestra provincia para ser procesados. La capacidad de nuestras plantas está sobrepasada y por eso se derivan a Mar del Plata”.
#ConflictoPesca #MarDelPlata🗣️@AguilarChubut ””Hay sectores de la pesca de Mar del Plata que son completamente antagónicos a los intereses de Chubut”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) June 16, 2022
Y amplió en cuanto a lo económico: “Son tarifas homogéneas. Lo que le favorece es que le ofrece un número mayor de la carga. Hay una competencia desleal porque en Mar del Plata hay un gran número de trabajadores informales cuando en Chubut son trabajadores de planta“.
Por último, indicó que desde que empezó el conflicto no tuvo contacto con funcionarios nacionales.