Nievas: “El proyecto de soberanía energética es igual o peor que el de la minería”

El licenciado en ciencias biológicas e integrante de la asamblea en defensa del territorio en Puerto Madryn opinó sobre el proyecto de Ley de Soberanía Energética que fue enviado el 25 de abril a la Legislatura.

martes, 16 de mayo de 2023 - 7:07

En diálogo con LaCienPuntoUno, el licenciado en ciencias biológicas e integrante de la asamblea en defensa del territorio en Puerto Madryn, Juan Pablo Nievas, se refirió al proyecto de Ley de Soberanía Energética, enviado por el gobernador Mariano Arcioni a la Legislatura de Chubut y que implicará “tomar las riendas del destino de los recursos y las potencialidades provinciales”.

“Me pongo en la postura que venimos defendiendo una gran parte de la población chubutense. Una parte de la comunidad estamos haciendo un trabajo con gran esfuerzo para que la comunidad tome el alcance de este proyecto de ley en caso de que se apruebe“, dijo Nievas en Tarde Para Miles.

Leer: “Arcioni envió a la Legislatura el proyecto de Ley de Soberanía Energética”

Y agregó: “Hay que advertir y alertar a la comunidad que este proyecto de ley de soberanía energética es igual o peor al de zonificación minera que nos quisieron imponer. Respeto el trabajo de Daniel Ehnes, quien participó de la redacción, pero de soberanía energética no tiene ni un renglón porque está dejando de lado la participación ciudadana y vulnerando derechos básicos de parte de la ciudadanía para su territorio”.

“Hay que estar atentos e informados con el proyecto de ley que está impulsando el ejecutivo provincia, que lo lean y tengan una mirada crítica porque es ahí donde necesitamos traccionar el concepto de soberanía energética porque tenemos que ir por una transición energética justa, popular, democrática y ecológica“, concluyó Juan Pablo Nievas.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon