El jefe de la delegación Chubut de Vialidad Nacional detalló en LaCienPuntoUno cómo se llevarán a cabo las micro explosiones en el Cerro Chenque. ”Es algo que dura muy pocos segundos, va a salir mucho polvo que es algo inevitable”, dijo.
miércoles, 8 de febrero de 2023 - 6:10Julio Otero, jefe de la delegación Chubut de Vialidad Nacional, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre los trabajos de desprendimientos de rocas que se llevarán a cabo en el Cerro Chenque, en el sector de la ladera noreste que bordea la Ruta N°3 en el acceso norte a Comodoro Rivadavia.
En primer lugar, explicó por qué se deben realizar estas micro explosiones: “Se hizo una evaluación septiembre del año pasado luego de la caída de una piedra. Todas las evaluaciones que se hicieron llegamos a la conclusión de que ese frente era inestable y se podía venir a abajo. Se ha venido trabajando en estos meses y llegó el día que se va a producir esto. A las cuatro de la mañana se cortará el tránsito y a las siete se van a hacer estos desprendimientos controlados”.
Con respecto al tiempo que demandará esta operación, comentó: “El primer escenario es que la barrera pueda soportar la mayor cantidad de material para que no caiga sobre la ruta. Si pasa mucho material los equipos entran a trabajar, que lo van a hacer hasta terminar para despejar rápidamente la calzada. Hoy por hoy están pasando entre 1.200 y 1.300 camiones por día, por eso tenemos que ser muy breves. Pocos minutos después de las 7 de la mañana vamos a tener un panorama para informar el tiempo de corte que va a demandar“.
Consultado sobre qué se va a hacer con el material, dijo: “Lo que caiga sobre la ruta se va a volcar sobre una zanja que está sobre la ruta. Si queda fuera del camino se va a trabajar para ir llevándolo a la zona de la chanchería para hacer un relleno”.
#CerroChenque #Obras🗣️Julio Otero ” Hace tiempo se evaluaba el desprendimiento de rocas en el Cerro Chenque porque habíamos advertido la peligrosidad que generaba ese sector que se desmoronaba con el clima y el tiempo”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) February 8, 2023
Por último, se refirió al presupuesto que demandarán estos trabajos y el tipo de material que se utilizará: “Son 44.966.000 de pesos para hacer el desprendimiento, poner las barreras y transportar los materiales. Se va a usar un tipo de explosivos para moler toda la arcilla que está ahí arriba y que caiga en fragmentos. Es una muy baja cantidad de explosivos. Es algo que dura muy pocos segundos, va a salir mucho polvo que es algo inevitable”.