Jurich sobre el EnCoSeP: “Lo han dejado en una expresión muy mínima”

Carlos Jurich, presidente del Ente de Control de Servicios Públicos, estuvo en el estudio de LaCienPuntoUno, y en diálogo con Nos Sobran Los Motivos habló sobre las funciones del ente y sus alcances. Asimismo opinó sobre cómo se perfila el armado de listas en las próximas elecciones.

lunes, 13 de febrero de 2023 - 11:35

“El Ente de Control de Servicios Públicos es un órgano medio desconocido. Controlamos con varias limitaciones los servicios públicos que están concesionados por el municipio y tenemos que interrelacionar con aquellos no concesionados que tienen que ver con los servicios públicos de la ciudad”, explicó Carlos Jurich, presidente del Ente en diálogo con Nos Sobran Los Motivos,

“Recibimos la queja de los usuarios que entran en conflicto con conexiones irregulares, cuando retiran un mediador, la falta de conexión de agua. El ente no tiene la capacidad de aplicar sanciones per se”, criticó ya que sostuvo que a lo largo del tiempo: “Lo han dejado en una expresión muy mínima”.

“De ahí la política pública que marca el intendente implica reconstruir estos sistemas administrativos de a poco para que podamos hacer algo que le sirva a la gente. De a poco vamos avanzando”, subrayó.

En cuanto a los aumentos, indicó: “estamos en economía inflacionaria, hay que acostumbrarse. Hay pedidos de aumento cada dos meses. Porque las ordenanzas dicen que los aumentos de los costos se trasladan a la factura final”.

Asimismo precisó: “El sistema actual no alienta la participación, hay que ir al Concejo, hay dificultades para entender los alcances de cada proyecto entonces se dan opiniones generales, pero que aportan poco”. “Sea vinculante o no, debe ser tomado en cuenta lo que dicen los vecinos. Considerarlo. Hay muchas cosas para decir”, indicó.

En cuanto al panorama político de cara a las elecciones, indicó: “El PJ tiene una estructura partidaria que fue quedando vieja, fuera de moda. Y eso incide mucho. Tiene un sistema bastante expulsivo. Los que militan se sienten más cómodos en sus espacios que en la formalidad del partido”.

“La modificación de la ley de partidos políticos se hizo mal. Hoy no tenemos cronograma, reglas, ni reglamento electoral. Las internas pueden ser abiertas o cerradas. Cada frente debe hacer un reglamento distinto al de sus partidos”, criticó.

“Hoy el PJ no tiene un liderazgo provincial. Tiene líderes regionales. No es como en la época de Das Neves, que ejercía una fuerte conducción. Luque tiene la vocación de ser ese conductor que alinee a todos. Que acomode los melones. Ya de por si es positivo”, opinó.

En tanto sostuvo: “Maximiliano Sampaoli tiene un valor agregado enorme. Es un tipo de jefe que soluciona cosas, con espíritu militante. Las ofertas que presenta el PJ son todas buenas. Es difícil tomar partido”.

“Hay 5 o 6 temas de la ciudad que deben ser producto de un acuerdo más allá de quien gobierne. Lo primero es el agua potable. Tomamos agua de un lago que está en peligro por el uso irracional de 110 productores que no pagan un mango”, puntualizó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon