Es el primer programa en la región diseñado específicamente para que mujeres puedan transformar sus ideas en proyectos rentables y sostenibles, con un enfoque integral que combina comunicación, marketing, finanzas, ciclicidad femenina y movimiento consciente.
jueves, 4 de septiembre de 2025 - 5:43El 13 de septiembre comienza el programa grupal para mujeres que brinda herramientas para convertir sus ideas en proyectos rentables mientras aprenden a cuidarse en el proceso, integrando ciclicidad femenina, movimiento consciente, comunicación, marketing y finanzas.
En solo 10 días comienza “De la Idea a las Acciones”, el primer programa grupal de la región que busca cambiar el paradigma emprendedor femenino y acompañar a mujeres a transformar sus ideas en proyectos rentables y sostenibles.
Este innovador programa, organizado por la Academia para Mujeres Madres que Emprenden, tiene como objetivo guiar a mujeres emprendedoras, profesionales y estudiantes a desarrollar sus ideas con un enfoque integral, combinando herramientas prácticas en comunicación, marketing y finanzas, junto con el autoconocimiento necesario para alcanzar el éxito, a través de la ciclicidad femenina y el movimiento consciente.
“Lo que nos proponemos con “De la Idea a las Acciones” es darle a cada mujer las herramientas para que pueda crear un proyecto auténtico y sostenible, mientras se cuida a sí misma”, explica Celeste Carrizo, fundadora de la Academia.
La propuesta es pionera en la región, diseñada para que las participantes, a lo largo de 7 encuentros, puedan desarrollar su marca y aprender a gestionarla como un negocio rentable, manteniendo la salud física y emocional.
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de septiembre. El programa comienza el 13 de septiembre.
Este programa es una actividad arancelada. Los cupos son limitados. No te pierdas la oportunidad de transformar tu idea en un proyecto real, organizado y rentable.
Bonus: Quienes se inscriban al programa recibirán de regalo un cupo para participar del Taller de Luna Llena: Ciclicidad Femenina y Organización, que se lleva a cabo este 6 de septiembre.
Apoyo de Sponsors
Además el programa se beneficia del apoyo de sponsors, quienes tienen la posibilidad de colaborar de distintas maneras, incluyendo becar a una mujer para que participe.
Aún se reciben sponsors, para que se conviertan en aliados de un proyecto que busca transformar la vida de las emprendedoras locales, adquiriendo visibilidad destacada a lo largo del programa y conviertiéndose en aliados.