La Legislatura reconoció como Personalidad Destacada al Doctor Solari Yrigoyen

Durante el exilio hasta el año 1983, continuó diciendo la Diputada que “regresó a la República Argentina y fue asesor personal del presidente Raúl Alfonsín con rango de secretario de Estado y embajador plenipotenciario”.

martes, 17 de mayo de 2022 - 4:01

La Legislatura sancionó una Ley que promovieron los Diputados Aguilera y Pagliaroni de la UCR por el cual reconocen como Personalidad Destacada al Doctor Solari Yrigoyen.

La Diputada Provincial María Andrea Aguilera hizo un recorrido de su trayectoria “El Doctor Solari Yrigoyen nació en Buenos Aires, es abogado y Doctor en Ciencias Sociales graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ejerció el cargo de Senador de la Nación en dos períodos representando a la Provincia de Chubut. Integró el comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 1973 y 1975”.

Aguilera recordó que “sufrió en dos oportunidades atentados, uno de ellos por parte del grupo parapolicial denominado la triple A. En 1976 fue detenido, desaparecido y torturado. Luego fue exiliado. Fue detenido juntamente con quien siempre recordamos, el Doctor Mario Abel Amaya quien falleció consecuencia de esas torturas”.

Durante el exilio hasta el año 1983, continuó diciendo la Diputada que “regresó a la República Argentina y fue asesor personal del presidente Raúl Alfonsín con rango de secretario de Estado y embajador plenipotenciario”.

“Existe la figura de Hipólito un perfil de férreo defensor de los Derechos Humanos, trascendente compromiso social con las libertades políticas y sindicales una activista y un símbolo de las luchas pacíficas un capítulo importante de su vida también es su militancia en la Unión Cívica Radical” sostuvo la Diputada.

“Defendió a los abogados perseguidos en el ejercicio de su profesión durante las épocas de la dictadura, también fue invitado especial y orador en la primera conferencia mundial contra la pena de muerte organizada por Amnistía Internacional en el año 1988 en Suecia”.

La Diputada recordó algunos de los proyectos significativos de autoría del ahora Personalidad Destacada del Chubut “entre los proyectos de su autoría como Legislador se destaca la participación del sector laboral en las ganancias de las empresas, la Ley Nacional de pesca, el resguardo de los derechos de soberanía y jurisdicción sobre hidrocarburos en las Islas Malvinas, la modificación del Código Penal incorporando el delito de desaparición forzada de personas, la ley que aprueba la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, la adhesión a la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, la Convención sobre Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y los Crímenes de Lesa Humanidad, la Declaración en el año 1993 como año de las Poblaciones Indígenas del País y creando una comisión que permitió el traslado de los restos mortales del Cacique Inacayal desde el Museo de Ciencias Naturales de La Plata hasta la localidad de Tecka, también el proyecto de ley que declara de interés nacional el patrimonio cultural de Galés y el que aprueba la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura suscripto en Cartagena de Indias Colombia”.

Aguilera dijo que “otro de los puntos para destacar fue la donación que hizo de su indemnización a la ciudad de Puerto Madryn para la construcción de una escuela en Barrio Pujol, una donación que no quería que trascendiera y que tomó estado público como consecuencia de la ley que aceptó esa donación sin embargo la ciudad de Puerto Madryn tuvo que esperar 10 años para que esa escuela se concretara”.

Cerró diciendo “no podemos entonces desconocer la trayectoria el compromiso y la lucha”. Aseguró que “este es un justo homenaje que hace esta Legislatura con el acompañamiento de los Diputados que la integran, en reconocer y en declarar conforme establece la ley persona destacada de la provincia de Chubut al Doctor Solari Irigoyen”

Orizon
Musters Vinoteca