Lo explicó Noelia Villafañe, coordinadora de Monotributistas Asociados República Argentina (MARA), en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno. Asimismo aclaró recién el 28 estará habilitada la página para inscribirse.
viernes, 22 de abril de 2022 - 10:59Noelia Villafañe, coordinadora de Monotributistas Asociados República Argentina (MARA), habló en LaCienPuntoUno sobre el alcance que tendrá el sector al Bono de $18.000 lanzado por el Gobierno Nacional.
En este marco explicó que la página para la inscripción para obtener el beneficio se vio colapsada y que en realidad recién el 28 estará habilitada. Afirmó que se debe tener actualizada la clave de “Mi Anses”, y en caso de no tenerla se puede enviar un WhatsApp al 2615-345608 y allí “enviamos un video con un instructivo para que puedan generar la clave”. Agregó que través de la plataforma es necesario tener actualizados los datos de las relaciones familiares porque al igual que el “IFE 2020”, la ayuda se da por grupo familiar.
#Ahora #NSLM Noelia Villafañe, coordinadora de Monotributistas Asociados Republica Argentina (MARA) pic.twitter.com/PPfDBZuBtm
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) April 22, 2022
“No todos van a poder cobrar por el solo hecho de pertenecer a la categoría A o B o monotributo social. Habrá filtros, será similar a la resolución 8/2020 donde se hace una evaluación patrimonial y de consumo”, resaltó.
“Todos no van a poder cobrar. Se va hacer un análisis socioeconómico patrimonial y de consumo. Consideramos, porque todavía no está la resolución que va a marcar los filtros y por eso todo el mundo está pensando que va a poder cobrarlo, que la letra chica va a hacer que muy pocos cobren”, advirtió.
“Va a ser similar a la resolución 8/2020 que fue respecto al IFE donde se hizo una evaluación. Hay que prestar atención al término “de consumo” porque se pueden tomar en cuenta los consumos de tarjeta de crédito. Y hoy por hoy todos tienen las tarjetas al rojo vivo porque no se llega a fin de mes y si ese parámetro será tomado como filtro, realmente van a quedar afuera muchos”, explicó.
“Estamos pidiendo que se sensibilicen los filtros que aun no se conocen que van a poner. Fue confuso como lo comunicaron. También la categoría C esta facturando por debajo de los índices de la pobreza. Y deberíamos estar contemplados”, puntualizó.