El secretario de Salud Municipal, junto al referente de la OPS, Dr. Cristóbal Cuadrado, visitaron el tráiler del Programa “Salud en tu barrio”, que se encuentra emplazado en el barrio José Fuchs. La visita se inscribe dentro de la celebración de la 23° Semana de Vacunación de las Américas.
viernes, 2 de mayo de 2025 - 5:32El reconocimiento del trabajo territorial, se concretó este martes, en el marco de las actividades desarrolladas en la ciudad por la Semana de Vacunación de las Américas (SVA), donde el Municipio a través de la Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Espíndola, acompañó la visita del referente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Cristóbal Cuadrado; con quien recorrieron las instalaciones del tráiler sanitario, ubicado en barrio José Fuchs, para visibilizar las acciones comunitarias, que se vienen desarrollando en materia de promoción y prevención.
La iniciativa forma parte del trabajo articulado con distintas instituciones del ámbito sanitario público-privado, para optimizar el sistema de salud en Comodoro Rivadavia. De la visita, fueron parte también la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno y personal del equipo de Enfermería y Farmacia, y la referente del Programa Provincial Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras junto a integrantes del Comité.
En este sentido, Espíndola puso en valor la presencia del referente de la OPS en Comodoro Rivadavia, al expresar que “recibir en nuestra ciudad a Cristóbal –Cuadrado-, es muy importante para el Municipio, ya que nos permite potenciar y visibilizar las acciones que se vienen realizando, sobre todo en apoyo al Comité de Inmunización que se formó en la región entre Rada Tilly y Comodoro Rivadavia para poder llegar cada vez más a la comunidad”.
“Esta semana –continuó-, representa una oportunidad para poder reforzar las propuestas de inmunización, fortaleciendo el trabajo que venimos desarrollando desde la Mesa de Salud público-privada para que Comodoro siga potenciándose en la región y se posicione como un Distrito de salud”.
En cuanto a estrategias concretas que implementa el gobierno local, el funcionario resaltó que “tal como nos pidió el intendente, de marcar una fuerte presencia del Estado en el territorio, días atrás comenzamos con la vacunación domiciliaria y en una sola jornada registramos a más de 50 vecinos de zona sur que se encuentran con movilidad reducida”.
Asimismo, el titular de salud local, se refirió a las vacunas como “seguras, eficaces y gratuitas”, al sostener que brindan la protección necesaria para prevenir enfermedades. En esta línea, invitó a la a toda la población a que “se acerque a los Centros de Atención Primaria de la Salud o al tráiler sanitario para chequear y en caso de ser necesario completar el esquema de vacunas del Calendario Nacional que están disponibles en todos los vacunatorios de la ciudad”.
Cabe recordar que, desde el 26 de abril hasta el 03 de mayo inclusive, se celebra la 23° Semana de Vacunación de las Américas bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos y todas”. La acción es promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para fortalecer la inmunización de la población y sensibilizar sobre la importancia de las vacunas en todas las edades, especialmente los niños/as y grupos vulnerables. La campaña 2025, está alineada con la iniciativa para la eliminación de enfermedades, cuyo objetivo es acelerar para 2.030 la erradicación de más de 30 patologías transmisibles, 11 de las cuales son prevenibles mediante vacunación.
“Tu decisión, marca la diferencia”
Por su parte, Cuadrado, destacó el trabajo territorial y las estrategias de vacunación de Comodoro Rivadavia al expresar que “esta semana estamos recordando la importancia donde las decisiones hacen diferencia. La decisión de vacunarse, puede cambiar la vida de nuestra comunidad. En todo el país y no solo en Argentina, se están realizando actividades comunitarias para acercar las vacunas a la población”.
“Me reuní con los equipos de nivel provincial y municipal de Comodoro Rivadavia, que despliegan acciones durante todo el año y están haciendo un trabajo excepcional para que las vacunas estén disponibles para toda población, lo que desde la OPS agradecemos, valoramos y visibilizamos”, expresó al tiempo que agradeció “a las familias que contribuyen acercándose a los Centros de Vacunación para la protección de niños y niñas”.