El Presidente felicitó al ministro Luis Caputo luego de la conferencia de prensa con los anuncios económicos. El vocero Manuel Adorni también se manifestó.
viernes, 11 de abril de 2025 - 7:39El presidente Javier Milei reaccionó ante el nuevo anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la eliminación del cepo cambiario, que se aplicará el lunes, y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario siguió la conferencia de Caputo junto a otros integrantes de su Gabinete de Ministros. Minutos después, dejó un mensaje en X: “Todos escuchando al mejor ministro de Economía de toda la historia”, escribió, junto a una foto que parece ser tomada por el propio Milei desde su asiente. En la imagen se observan a los demás funcionarios y, de fondo, aparece un televisor con la imagen del titular del Palacio de Hacienda.
TODOS ESCUCHANDO AL MEJOR MINISTRO DE ECONOMÍA DE TODA LA HISTORIA…
CC: @LuisCaputoAR pic.twitter.com/5u4u6H82a9
— Javier Milei (@JMilei) April 11, 2025
Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también reaccionó ante el nuevo anuncio con un mensaje encriptado: “TMAP. Fin”. Las siglas significan “Todo marcha acorde al plan”, una frase comúnmente utilizada en el oficialismo. Minutos después, volvió a tuitear: “Saluden al cepo cambiario, que se va”.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/5rxzVqLgGd
— Javier Milei (@JMilei) April 11, 2025
Durante la conferencia de prensa de este viernes en la Casa Rosada, Luis Caputo remarcó que el acuerdo con el FMI permitirá “a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho desde 2019″. Y agregó: “Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo”. El dólar flotará libremente en un esquema de bandas entre los $1000 y los $1400.
“Esto va a generar un mayor superávit, y bajar impuestos y devolver recursos al sector privado, por lo que habrá más empleo y mejores salarios”, manifestó el ministro de Economía.
La Argentina recibirá durante 2025 US$ 15.000 millones de los $20.000 millones acordados. El monto acordado se canalizará a través de una nueva Facilidad Extendida de Fondos (EFF), y el primer desembolso será de US$12.000, que llegará el martes. “Servirán para fortalecer el balance del BCRA a través de la recompra de Letras Intransferibles”, dice el documento difundido.