El presidente del Xeneize evitó opinar del empresario Foster Gillett, pero dejó en claro su postura en contra de las Sociedades Anónimas en el fútbol y apuntó contra Andrés Ibarra y Mauricio Macri.
jueves, 13 de febrero de 2025 - 5:32Juan Román Riquelme, presidente e ídolo de Boca, rompió el silencio en una extensa entrevista y, entre diferentes temas, fue categórico al manifestar su postura en contra del arribo de las SAD al fútbol argentino y lanzó palazos a la oposición en el “Xeneize”.
Primero, el mandatario evitó hablar del empresario estadounidense Foster Gillett, socio de Estudiantes. “No sé lo que puede pasar”, se limitó a decir. “Lo único que puedo decir es que ha quedado muy claro lo que quieren hacer en Boca. Lo que han hecho fue un papelón”, disparó en diálogo con DSports.
En ese sentido, lanzó palazos contra el principal frente opositor, que encabezan Andrés Ibarra y Mauricio Macri, expresidente de la institución y de la República Argentina, que contó con el apoyo de Javier Milei para los comicios: “A nuestro club sí lo quieren privatizar y en diciembre del año pasado lo hemos podido ver (NdR: por las elecciones en diciembre de 2023). A los hinchas de Boca nos quieren arrancar el corazón”.
“Amamos a este club, que es de los hinchas y lo vamos a cuidar mucho. De lo que pasa en otras instituciones no opino”, sentenció Román, mientras el Gobierno de Javier Milei insiste con el proyecto de instalar las SAD en el fútbol argentino.
Juan Román Riquelme también criticó la gestión de Daniel Angelici, quien dejó el 2019 (con la victoria de Jorge Amor Ameal y el exenganche en las elecciones). “Los ‘intelectuales’ nos dieron el club con deuda y el año pasado hemos entregado el mayor superávit en la historia de nuestro club. Estamos felices desde que La Bombonera esté cada día más linda y de que el Predio esté tan hermoso como lo está ahora”, afirmó.
Juan Román Riquelme también cuestionó el apretado calendario del fútbol argentino: “En Europa las ligas terminan en mayo y comienzan a principios de septiembre, acá vos terminás el 22 de diciembre y a fines de enero tenés que volver a competir. En ese tiempo los jugadores tienen que tomarse vacaciones y hay que incorporar jugadores cuando se hace la pretemporada”.
En ese sentido afirmó que “es difícil jugar cada tres días” y que “eso hace que todo se empareje mucho”. Y agregó: “A todos los equipos les está pasando lo mismo que a nosotros con el calendario, todos deben tener un jugador desgarrado. No son máquinas los futbolistas, son humanos”.
“En el fútbol argentino hay mucha presión y no es fácil tener que jugar y hacerlo de la mejor manera cada tres días. Del futbolista se habla todos los días y todo el día, eso hace que cueste un poquito más”, sentenció Román.